romeo y julieta
1 ¿Conoces la historia de Romeo y Julieta? Comenta con tus
compañeras y compañeros lo que sabes o has oído sobre esta
obra.
2 Lee el siguiente fragmento de Romeo y Julieta.
ACTO II. PRÓLOGO
[Entra] el CORO
CORO
Ahora yace muerto el viejo amor y el joven heredero ya aparece.
La bella que causaba tal dolor al lado de Julieta desmerece.
Romeo ya es amado y es amante: los ha unidoun hechizo en la mirada.
Él es de su enemiga suplicante y ella roba a ese anzuelo la carnada.
Él no puede jurarle su pasión, pues en la otra casa es rechazado,
y su amada no tiene la ocasión de verse en un lugar con su adorado.
Mas el amor encuentros les procura, templando ese rigor con la dulzura.
ESCENA I - Entra ROMEO solo.
ROMEO: ¿Cómo sigo adelante, si mi amor está aquí?
Vuelve, triste barro,y busca tu centro.
[Se esconde.]
Entran BENVOLIO y MERCUCIO.
BENVOLIO: ¡Romeo! ¡Primo Romeo! ¡Romeo!
ROMEO Y JULIETA
William Shakespeare
(Fragmento)
Este es muy listo, y seguro
que se ha ido a dormir.
BENVOLIO: Vino corriendo por aquí y saltó
la tapia de este huerto. Llámale, Mercucio.
MERCUCIO: Haré una invocación. ¡Antojos! ¡Locuelo! ¡Delirios! ¡Prendado! Aparece en forma de suspiro. Di unverso y me quedo satisfecho. Exclama «¡Ay de mí!», rima « amor » con « flor », di una bella palabra a la comadre Venus y ponle un mote al ciego de su hijo, Cupido el golfi - llo, cuyo dardo certero hizo al rey Cofetua amar a la mendiga. Ni oye, ni bulle, ni se mueve: el mono se ha muerto; haré un conjuro. Conjúrote por los ojos claros de tu Rosalina, por su alta frente y su labio carmesí, su lindopie, firme pierna,
trémulo muslo y todas las comarcas adyacentes, que ante nosotros aparezcas
en persona.
BENVOLIO: Como te oiga, se enfadará.
MERCUCIO: Imposible. Se enfadaría si yo hiciese penetrar un espíritu extraño
en el cerco de su amada, dejándolo erecto hasta que se escurriese y esfumase. Eso sí le irritaría. Mi invocación es noble y decente: en nombre de su amada yo sólo le conjuro queaparezca.
BENVOLIO: Ven, que se ha escondido entre estos árboles, en alianza con la
noche melancólica. Ciego es su amor, y lo03 MERCUCIO: Si el amor es ciego, no puede atinar. Romeo está sentado al pie de una higuera deseando que su amada fuese el fruto que las mozas, entre risas, llamanhigo. ¡Ah, Romeo, si ella fuese, ah, si fuese un higo abierto y tú una pera! Romeo, buenas noches. Me voy a micamita, que dormir al raso me da frío. Ven, ¿nos vamos?
BENVOLIO: Sí, pues es inútil buscar a quien no quiere ser hallado.Salen
ROMEO: (adelantándose) Se ríe de las heridas quien no las ha sufrido. Pero,
alto. ¿Qué luz alumbra esa ventana? Es el oriente, y Julieta, el sol. Sal, bello sol, y mata a la luna envidiosa, que está enferma y pálida de pena porque tú, que la sirves, eres más hermoso. Si estan envidiosa, no seas su sirviente. Su ropa de vestal es de un verde apagado que solo llevan los bobos. ¡Tírala! (Entra JULIETA arriba, en el balcón) ¡Ah, es mi dama, es mi amor!
¡Ojalá lo supiera! Mueve los labios, mas no habla. No importa: Hablan sus ojos;
voy a responderles. ¡Qué presuntuoso! No me habla a mí. Dos de las estrellas más hermosas del cielo tenían que ausentarse y han rogado a susojos que brillen en su puesto hasta que vuelvan. ¿Y si ojos se cambiasen con estrellas? El fulgor de su mejilla les haría avergonzarse, como la luz del día a una lámpara; y sus ojos lucirían en el cielo tan brillantes que, al no haber noche, cantarías las aves. ¡Ved cómo apoya la mejilla en la mano! ¡Ah, quién fuera el guante de esa mano por tocarle la mejilla!
JULIETA: ¡Ay de mí!
ROMEO: Hahablado. ¡Ah, sigue hablando, ángel radiante, pues, en tu altura, a la noche le das tanto esplendor como el alado mensajero de los cielos ante los ojos en blanco y extasiados de mortales que alzan la mirada cuando cabalga sobre nube perezosa y surca el seno de los aires!
JULIETA: ¡Ah, Romeo, Romeo! ¿Por qué eres Romeo? Niega a tu padre y rechaza tu nombre, o, si no, júrame tu amor y ya nunca seré una...
Regístrate para leer el documento completo.