romeo

Páginas: 22 (5288 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Ningún escritor de valía puede dar un salto a la vida literaria si no es sobre los hombros de quienes lo precedieron en la historia. Vida y Amores de Alonso Palomino  refleja la influencia del Arte de Amar, o del Ars Amandi de Ovidio; La Trotaconventos y La Celestina, así como de El Lazarillo de Tormes en versión modificada. Se trata de una novela picaresca, al estilo de La Celestina y ElLazarillo de Tormes, con las cuales se ha de comparar en este estudio. Carlos Alemán Ocampo es un estudioso de la lengua, y como tal, se ha interesado no solamente en los temas más representativos de la literatura española y de la nicaragüense, sino que ha profundizado en el lenguaje que utilizan los personajes populares. Vida y amoresrepresenta la oralidad del “Platicador de recuerdos”, en el ocaso desu vida.

Por la misma razón, resulta difícil hablar de Celestina como personaje aislado del resto de la literatura española. Juan Luis Alborg afirma que “… son abundantísimas sus deudas con la literatura de la Antigüedad y de sus imitaciones medievales y renacentistas”. (p.559).  Las otras obras clásicas que hay que tomar en cuenta para entender este arte de amar tan deseado y codiciado, sinduda que es Trotaconventos de Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita como la mejor alcahueta, cien años antes que Celestina: “Busqué trotaconventos qual me mandó el Amor,/ de todas las maestras escogí la mejor;”/ (Estrofa 697) y Pánfilo en busca de la vieja Anus como mediadora para seducir a Galatea son antecedentes literarios de Calisto y Melibea. “Fallé una tal vieja qual avía mester,/ artera e maestrae de mucho saber;/ Doña Venus por Pánfilo non pudo más fazer/ de quanto fizo aquésta por me fazer plazer.” (Estrofa 698) ¿Qué mejor inspiración para los amores y placeres de Alonso Palomino? Trotaconventos para el Arcipreste; Doña Venus para Pánfilo; Celestina para Calisto; y la Clorinda y la Gertrudis para Palomino.

Esta novela de Alemán Ocampo es digna de comparar no solamente con las yaseñaladas en el título de este estudio, sino con las obras que las precedieron. Sin embargo, semejante empresa la consideraría ajena a mis propósitos. Baste por ahora dedicar unas cuantas comparaciones literarias de estas tres obras.  Primero, las tres son de carácter picaresco, aunque con Lazarillo se defina el verdadero género; Segundo, la intención de Palomino, Celestina y Lázaro es mezclarse conlos distintos estratos de la sociedad; Tercero,Vida y amores y Lazarillo contienen un carácter anecdótico y burlesco; Cuarto, las tres obras pertenecen al género novelesco, pues La Celestina ha sido considerada por sus críticos como novela dramática, según  Leandro Fernández de Moratín;  en tanto que Buenaventura Carlos Aribau, la llamó «novela dialogada», clasificación que causó la crítica de MaríaRosa Lida de Malkiel, pero novela al fin.

I.   Entre la Edad Media y el Renacimiento Español
La Celestina es una obra que se ubica entre la Edad Media y el Renacimiento español. Manuel Criado de Val la califica como “la última y decisiva culminación de la literatura medieval; con ella se abre asimismo el largo período de la literatura clásica española” (Introducción:19). La primera edición deBurgos data de 1499, bajo el título de Comedia de Calisto y Melibea, pero sin el nombre del autor y sin la página titular. Esta edición consta de dieciséis actos, pero posteriormente se publica en Sevilla, en 1501, otra edición con el nombre de Tragicomedia de Calisto y Melibea, con veintiún actos, más una carta titulada “El auctor a un su amigo”. La obra ha sido objeto de la crítica en cuanto alautor se refiere, por cuanto el mismo Fernando de Rojas afirma que encontró un manuscrito que él resumió como el primer acto, al cual añadió los otros quince a la edición de Burgos y que por último añadió cinco para completar los veintiuno, tal como se lee actualmente.

            A. El oficio de la seducción
         ¿Por qué Calisto busca a la prostituta Celestina para que seduzca a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romeo
  • romeo
  • Romeo
  • romeo
  • Romeo
  • romeo
  • Romeo
  • Tu Romeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS