ROMPIENDO MALDICIONES EN EL HOGAR
Rompiendo
Maldiciones
En el HOGAR
Ministerio Forjando líderes
Sandro Rueda V. Conferencista Internacional
Cel. 097-649720
Guayaquil- Ecuador
MANDAMIENTO PARA UN MATRIMONIO FELIZ
CLAVES PARA UN MATRIMONIO FELIZ
¡Qué hermoso es ver a una familia feliz!
Se dice que alegría compartida es doble alegría y que tristeza compartida, es media tristeza. El amor, es un verdadero bálsamopara el alma, en este tiempo de presiones, desilusiones y chascos.
El objetivo del matrimonio debe ser la fusión de caracteres, que lleguen a ser uno y que se ayuden mutuamente. La mujer se sentirá protegida por su esposo y él se sentirá ayudado por su esposa, especialmente en la enfermedad y en los problemas.
Pero lamentablemente no siempre es así, pues millones de parejas se ven frustradas en suanhelo de felicidad, y los más afectados suelen ser los hijos.
En los EE.UU. se producen cerca de 6500 divorcios por día, esto es más de un millón cien mil por año. De las mujeres entre 30 y 40 años de edad se divorcian 6 de cada 10, por lo menos una vez. El 25% de los menores de 18 años, carecen de padre o madre y se calcula que esto aumentará al 50% el próximo año. Se indica que de las parejasque se casen este año, más de la mitad terminarán en el divorcio; y que más del 60% de los niños que nazcan pasarán parte de su vida en un hogar dividido.
En Francia, uno de cada dos matrimonios termina en el divorcio. En Canadá, más del 40% de las parejas unidas en primeras nupcias, se separan.
En la Unión Soviética, más del 70% de los divorcios se producen en los primeros 10 años de matrimonio.África, Asia y Latinoamérica, también sufren un creciente deterioro de la unidad familiar.
¡Qué perspectivas tan alarmantes para este mundo! ¡Debemos hacer algo!
Dios no desea eso, pues cuando creó al hombre estableció el matrimonio con el sagrado propósito de ayudarse mutuamente, de amarse, de criar hijos en un ambiente estable y sano y de permanecer unidos "hasta que la muerte los separe”Claves para nunca perder un hogar
Nunca se irriten los dos al mismo tiempo. Implica mucha sabiduría y prudencia la fortaleza y dominio para controlar la ira que sentimos muerte los separe" (Mateo 19:6)
Cuando están discutiendo.
- Nunca se griten. Moderación, educación y respeto ante todo, el grito es en sí mismo una agresión, independiente de lo que se diga.
- Si alguien tiene que vencer en unadiscusión, deja que sea el otro.
La aparente derrota es, en realidad, una gran victoria sobre nosotros mismos. El problema con una discusión es que muchas veces se busca más ganarle a la pareja, que encontrar caminos y soluciones a los problemas.
- Si hay que criticar algún defecto o actitud, hazlo con amor.
Si por sí mismo resulta doloroso aceptar los propios defectos, más costoso es que nos lostengan que decir. Por eso debemos ser sumamente finos, delicados y compresivos para criticar o decir algo negativo al otro.
- Jamás le eches en cara los errores del pasado. Comprensión y amor con las debilidades del otro, igual como queremos que sean con nosotros, es la consigna. Víctor Hugo señala en su obra Los Miserables que ser misericordioso es saber dónde están las heridas del otro y notocarlas.
- No admitas la negligencia (descuido, apatía). En el amor debe existir una sana exigencia. Siempre tenemos que buscar lo mejor para la persona que amamos, aunque a veces sea necesario exigirle. Cuando no amamos nos da igual si la persona se supera o no, pero con la persona amada esto jamás puede llegar a suceder.
- Nunca te acuestes con algún problema sin resolver. Humildad parahablar, para aceptar lo que de culpa nos corresponde en cada desacuerdo. Olvidar los resentimientos y rencores, confiar en la pareja y prepararse para el perdón.
- Recuerda decirle, por lo menos una vez en el día, algo cariñoso a tu cónyuge. Cuidar los detalles, los mismos que a veces se pierden con los años. Si ellos faltan, el matrimonio comienza a vivir según las circunstancias y no por el...
Regístrate para leer el documento completo.