rooms
Desde que el hombre decide viajar por el mundo, se ve en la necesidad de una
hospitalidad o alojamiento cerca del lugar que visita. Es a raíz de esta situación que
nacela Industria Hotelera, la cual ha ido evolucionando poco a poco, hasta convertirse
en competencia con hoteles internacionales.
“La industria hotelera, como elemento básico de la oferta turísticaconstituye un factor
esencial en el potencial turístico de cualquier país. Postulado fundamental, por tanto de
toda política de turismo ha de ser la creación y mantenimiento de una planta deestablecimientos hoteleros cuantitativamente suficiente, capaz de atender las
exigencias de una demanda cada vez más diversificada y geográficamente distribuida
del modo más conveniente a los interesesque pretenden servir
1
”.
La concentración más grande de habitaciones de hotel, se localiza en las zonas más
importantes de cada país, en las que se encuentra la actividad comercial. Lapoblación
por sí sola no es un elemento fundamental como guía para determinar el número de
habitaciones de hotel de una ciudad, sino los turistas, quienes constituyen
aproximadamente un tercio delnegocio típico de la hostelería, al grado que los
grandes hoteles han incorporado personal especializado para trabajar mediante la
conformación de tours y grupos que configuran los turistas o clientes1.2 ANTECEDENTES
La gran necesidad de inmigrar durante y después de la época colonial permitió la
existencia de lugares de descanso y hospedaje, para las personas que viajaban a la
capitalSalvadoreña con fines de recreo, comercio o en tránsito hacia otras ciudades;
pese a esto en la actualidad se carece de información suficiente sobre el registro y
evolución de estos lugares; noobstante la historia de la Industria Hotelera en El
Salvador, se remonta a la primera década del siglo XX, cuando aparecen los primeros
hoteles y pensiones familiares como centros de alojamiento....
Regístrate para leer el documento completo.