Ropa prenatal
INSTITUTO SUPERIOR “LEONARDO DA VINCI”
TEMA:
▪ ANALISIS DE LA DEMANDA SOBRE INDUMENTARIA PRENATAL EN LA CIUDAD PRENATAL
PROFESOR:
▪ JUAN CARLOS LEON SOTOPROMOCIÓN:
▪ ADMINISTRACION 2009-VII
EQUIPO DE TRABAJO:
▪ DE LA CRUZ ALTUNA, PIERINA
▪ SAAVEDRA VERGARA, GRADY
2010
DEDICATORIA
Desde ya Dedicamos este proyectoa nuestro
Profesor, Por que sabemos que nos apoyara
En la realización de este proyecto.
A nuestros padres, por el apoyo
Constante y fuerza de motivación
Que nos brindan siempre.Gracias a cada integrante de este equipo de
Trabajo por aportar su mayor esfuerzo,
y voluntad de trabajar juntos
REALIDAD PROBLEMATICA
El inicio de la gestación no significa que debareemplazar el tradicional atuendo por las batas de embarazo o los vestidos largos y anchos, que la hacen ver más gordas a las mujeres gestantes. La tendencia de la madre moderna es mostrar barriga, usarropa ajustada y sentirse cómoda con lo que se pone.
Observamos la elevada demanda que existe en estos tiempos la indumentaria materna, pero a la vez nos dimos cuenta que aun no existe unaEmpresa que produzca indumentaria con propuestas diferentes, exclusivas y modernas.
Hay un déficit de puntos de venta para este tipo de ropa, y más aún de este tipo de moda. Incluyendo las tiendasespecializadas, que pretenden llegar a un amplio espectro de clientela, si bien con una relación calidad/precio un poco alta en favor de este, sigue faltando ropa de moda que llegue a los extremos deluso: de bajo precio, para quienes tienen menor poder adquisitivo y para el público exquisito y exigente.
En su gran mayoría el mercado solo ofrece vestuario materno con modelos simples, pocoligados a la vanguardia y escasamente exclusivos. Además de ello pocas empresas se enfocan en la calidad de estos productos.
Sabiendo que el vestuario materno es un problema para las mujeres...
Regístrate para leer el documento completo.