Rosa Mosqueta Jaja
Los tallostienen espinas. Los tallos son rectos o ligeramente curvos y de base amplia. La hojas son de color verde grisáceo y tienen pequeños dientes. El raquis posee espinas y las venas de las hojas a veces son pubescentes.
El fruto de la rosa mosqueta es pequeño y ovalado. En otoño se vuelve de color naranja-rojo.
La Rosa moschata ha sido históricamente confundida con la especia Rosa brunonii dado su altoparecido. Ambas crecen en el Himalaya. Se distinguen claramente en la etapa de floración y por sus diferentes hábitos de crecimiento.
Cultivo de Rosa mosqueta
La rosa mosqueta ha sido ampliamente cultivada, de hecho, hoy se acepta que no existen ejemplos plenamente salvajes de Rosa moschata. Su cultivo está documentado desde el siglo XVI ya que era muy apreciada por su aroma y largo período defloración.
La semillas deben plantarse al comienzo de la primera o unas semanas antes. En un par de semanas habrá germinado. Crece mejor en un clima cálido. El cultivo de rosa mosqueta puede suponer un gran ahorro para tu bolsillo pues normalmente el aceite de rosa mosqueta es bastante caro.
El aceite de rosa mosqueta
¿Estás buscando un producto natural y eficaz para el cuidado de la piel?El aceite esencial de Rosa Mosqueta (Rosa moschata) ha probado se un reductor efectivo de líneas de expresión, arrugas y cicatrices, y hay muchos más beneficios de esta versátil planta y de su aceite esencial.
El aceite de rosa mosqueta se extrae de las semillas de Rosa Moschata (también se utiliza Rosa canina y Rosa majalis). En general, el aceite de rosa mosqueta es aceite del fruto de diferentesespecies de rosales y no siempre de Rosa Moschata. Fíjate cuándo compres pues en el envase deben aparecer las especies de rosal utilizadas.
El aceite de rosa mosqueta contiene retinol (vitamina A), vitamina C y ácidos grasos esenciales. Estos nutrientes combinados hacen de él un producto excelente para el cuidado de la piel.
El aceite de rosa mosqueta no es la esencia de rosa o aceite de rosa. Laesencia de rosas es un producido obtenido a partir de pétalos de rosa, el aceite de rosa mosqueta se obtiene de los frutos que se forman después de la floración del rosal.
Beneficios del aceite de rosa mosqueta para la piel y el cabello
¿Quieres reducir las arrugas, líneas de expresión, cicatrices o manchas de la piel?
Aplicado dos veces al día, el aceite de rosa mosqueta puede ayudar a que tupiel vuelva a tener una apariencia más juvenil. Los resultados se pueden ver en unos tres meses. El máximo beneficio para la piel se obtiene aplicando el aceite de rosa mosqueta puro, directamente y sin diluir.
El aceite de rosa mosqueta también puede ser utilizado, y de hecho es común verlo, en cremas para el cuerpo, lociones y aceites para masajes.
¿Por qué funciona tan bien el aceite de rosamosqueta en la piel? La rosa mosqueta es muy rica en vitamina C. Contiene aproximadamente 1700-2000 miligramos de vitamina C por 100 gramos de aceite y además contiene tretinoína natural (la forma ácida de la vitamina A). La tretinoína es el ingrediente activo en muchos reductores de arrugas que utilizan los dermatólogos. Las dos vitaminas trabajan para detener y revertir los síntomas típicos delenvejecimiento tales como arrugas, patas de gallo y flacidez de la piel al acelerar la regeneración celular de la piel. El rostro se vuelve más firme y suave y los signos de envejecimiento disminuyen.
Otras aplicaciones del aceite de rosa mosqueta incluyen la mejora de la apariencia de las cicatrices, incluidas las de acné o la fototerapia.
El aceite de Rosa Mosqueta también ayuda a que...
Regístrate para leer el documento completo.