rosa
El término cliente puede referirse:
al cliente, aquella persona natural o jurídica que realiza la transacción
comercial denominada compra;
al cliente, equipo o proceso que consume recursos y servicios brindados por
otro llamado servidor, generalmente de forma remota;
al cliente de videojuego, un programa para jugar a un videojuego en línea; También puede referirse:
en la antigua Roma, a un cliente, alguien que dependía de un benefactor, lo
cual resultaba necesario para quien no podía en forma legal alcanzar la
ciudadanía, un derecho reservado inicialmente a los Patricios;
en política, al cliente, quien recibe recompensas a cambio de votos u otro tipo
de favores políticos;
en psicología, la denominada terapia centrada en el cliente o terapia centrada
en la persona un tipo de terapia no directiva o, más en general, un enfoque de
interrelaciones humanas;
en el arte:
el que encarga al artista la obra de arte (véase mercado del arte, comitente,
mecenas);
el que la compra para sí (coleccionista);
el que la promueve en el mercado del arte (véase marchante, galerista,
curator).
Producto
En mercadotecnia, un producto es una opción elegible, viable y repetible que la
oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o
atender un deseo a través de su uso o consumo.1 El producto es uno de los
componentes estructurales de la mezcla de mercadotecnia (en inglés marketing
mix). El caso más común de la misma es también conocido como "Las cuatro
P" de la mercadotecnia, junto al Precio, Plaza y Promoción. Sin embargo, en un
sentido más amplio, la mezcla está integrada por Oferta, Términos de
Intercambio, Accesibilidad y Simbolización (en sus iniciales OTAS), haciendo
este último concepto de utilidad general para cualquier tipo de análisis
sostenido entre oferta y demanda, y no solo aplicable al mercado de consumo
masivo. En un diseño apropiado, la oferta puede integrarse conformando una
propuesta de valor que atiende armónicamente los requisitos, diferenciadores y
generadores de preferencia de la demanda.
Los productos pueden presentar muy diversas combinaciones valiosas para
generar demanda, que pueden enfocarse hacia:
Bienes o productos físicos: son todos los elementos tangibles.
Servicios: son intangibles, son inseparables (se producen y consumen al
mismo tiempo), son variables.
Personas: se aplica a los profesionales de distintas áreas, por ej: actores.
Lugares: como ciudades, países; parques o determinadas áreas geográficas.
Instituciones: por ejemplo universidades, fundaciones, empresas (no sus
bienes o servicios), etc.
Ideas y conceptos: abarca a proyectos de negocios, proyectos sociales, hasta
proyectos internos dentro de una organización, también se comunican y
venden.
Experiencias: por ejemplo: travesía por una selva virgen.
Situaciones que producen satisfacción por poseer alguna determinada cosa. Clasificación de los productos de consumo y servicio
Atencion al cliente
El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio
que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Es el
conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin
de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se
asegure un uso correcto del mismo. Se trata de una herramienta de mercadeo
que puede ser muy eficaz en una organización si es utilizada de forma
adecuada, para ello se deben seguir ciertas políticas institucionales.
Servicio al cliente es la gestión que realiza cada persona que trabaja en una
empresa y que tiene la oportunidad de estar en contacto con los clientes ...
Regístrate para leer el documento completo.