Rosas

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 28 de junio de 2011
LA HISTORIA Y CULTIVO DE LAS ROSAS
Los primeros híbridos se realizaron entre especies europeas, a las que se les fueron incorporando paulatinamente los genomas de las especies asiáticas. La primeraimagen de una especie de Rosa se encuentra en la Isla de Cnossos, Grecia, y corresponde al siglo XVI a.c. La Isla de Rhodas, también en Grecia, recibió ese nombre por el cultivo de las rosas; existenmonedas de esa isla, de hace 4000 A.C, con imágenes de ellas. Las rosas se cultivaban también en los famosos jardines de Babilonia (2845 a. C.). Fueron muy populares también entre griegos y romanos.En la "Iliada", Afrodita embalsama con aceite de rosas el cuerpo muerto de Héctor. En Sybaris (poblado por los sibaritas, que gustaban de pasarla bien) los habitantes pudientes llenaban sus colchonescon pétalos de rosas, de allí la expresión actual de ser criado en un "lecho de rosas"
La rosa era considerada como símbolo de belleza por babilonios, sirios, egipcios, romanos y griegos.Aproximadamente 200 especies botánicas de rosas son nativas del hemisferio norte, aunque no se conoce la cantidad real debido a la existencia de poblaciones híbridas en estado silvestre.
Las primeras rosascultivadas eran de floración estival, hasta que posteriores trabajos de selección y mejora realizados en oriente sobre algunas especies, fundamentalmente Rosa gigantea y R. chinensis dieron comoresultado la "rosa de té" de carácter refloreciente. Esta rosa fue introducida en occidente en el año 1793 sirviendo de base a numerosos híbridos creados desde esta fecha.
El cultivo de rosa bajo invernaderose consigue producir flor en épocas y lugares en los que de otra forma no sería posible, consiguiendo los mejores precios. Para ello, estos invernaderos deben cumplir unas condiciones mínimas: tenergrandes dimensiones (50 x 20 y más), la transmisión de luz debe ser adecuada, la altura tiene que ser considerable y la ventilación en los meses calurosos debe ser buena. Además, es recomendable la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rosas
  • Rosa
  • La Rosa
  • La rosa
  • Rosa
  • Rosa
  • Rosas
  • A Una Rosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS