rosmeri

Páginas: 48 (11866 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013
Vocabulario de Retoricas
Recursos Fonicos:
1-Tmesis: El Encabalgamiento Léxico (o Tmesis) es una Figura Retórica que consiste en fragmentar una palabra introduciendo otra en el medio o también al mediar una pausa métrica que la separa. En el caso de que se trate de esta última posibilidad, es un encabalgamiento extremo.
Ejemplos de tmesis:
1. En dos palabras...: im-presionante!!!
2.Elegante habláis mente (corta en dos a "elegantemente")

3. Viet-fucking-nam
2-Tautograma: El Tautograma es una Recurso que consiste en que todas las palabras de una composición empiezan por la misma letra
Ejemplos de tautograma:
1. Mi mamá me mima
2. Partepostrera:
Poderosas piezas pierden posiciones. Presentan pocas posibilidades. Prisioneras, parecen perdidas. Pobres príncipes: planeabanpartir palco principal, pero parecen perseguir pírrica proeza...
Pieza principesca, patriarca patricio, presenta pendones por protocolo... parece perdido... pide paz.
Por pisos pulidos, personajes postrados parecen panteón precioso... Plañideras piezas píamente protegen perdida plaza. Parece presentarse pronto postrero punto.
Aféresis: La Aféresis es una Figura Retórica que consiste en laeliminación al inicio de una palabra de alguno de sus sonidos
Ejemplos de aféresis: 1. norabuena (por enhorabuena), psicología → sicología.,
Similicadencia: La Similicadencia es una Figura Retórica de dicción que consiste en emplear dos versos, frases o expresiones que finalizan ambas con una palabra en idéntica flexión (por ejemplo: verbos conjugados en el mismo tiempo y persona).
Ejemplos"Montes deagua lo combaten;
vientos opuestos lo azotan;
ardientes rayos lo alumbran,
continuos truenos lo asordan

Describir: Las Figuras Retóricas de Descripción son aquellas que consisten en representar ideas o sentimientos con tal intensidad que pareciera que estuvieran ante nuestros ojos.
Ejemplos: Definitio
Prosopografía
Etopeya
Pragmatografía
Topografía
Cronografía
Retrato
EvidentiaDemonstratio
Retrato: El Retrato es una Figura Retórica que consiste en la combinación de la descripción de los rasgos externos (físicos) e internos (psicológicos) de una persona.

El Retrato fusiona las Figuras de Prosopografía (descripción de las características físicas de una persona) y de la Etopeya (descripción de las cualidades morales y espirituales de una persona).
Ejemplos: ...tenía laBenina voz dulce.. Modos hasta cierto punto finos.. Y de buena educación.. Y su rostro moreno.. No carecía de cierta gracia interesante que.. manoseada ya por la vejez.. Era una gracia borrosa y apenas perceptible.. Más de la mitad de la dentadura conservaba.. sus ojos grandes y oscuros.. apenas tenían el ribete rojo que imponen la edad y los fríos matinales.. su nariz destilaba menos que las de suscompañeras de oficio.. y sus dedos rugosos y de abultadas coyunturas.. no terminaban en uñas de cernícalo...
Dialefa: La Diéresis o Dialefa es una Licencia Poética que permite, en un verso, deshacer el diptongo para obtener dos sílabas métricas.
Ejemplos : con sed in–sa–cï-a–ble  (7 sílabas en lugar de las 6 sílabas que serían lo normal
Palíndromo: Un Palíndromo es una palabra, número o fraseque se lee igual hacia adelante que hacia atrás.
1. Ejemplos: Dábale el arroz a la zorra el abad
2. A cavar a Caravaca
3. A mamá Roma le aviva el amor a papá y a papá Roma le aviva el amor a mamá
4. Abusón, acá no suba
5. ¿Acaso comeré mocos acá?
6. Adán no calla con nada
Poliptoton: El Políptoton, Polípote, Figura Etimológica o Derivación es una misma Figura Retórica de repetición queconsiste en la repetición de una misma palabra con diversos morfemas flexivos (masculino, femenino, singular, plural, modo verbal etc.).
Ejemplo: No me mires, que miran
que nos miramos;
miremos la manera
de no mirarnos.
No nos miremos
y, cuando no nos miren,
nos miraremos.
Calambur: El Calumbur o Calambur es una Figura Retórica consistente en reagrupar sílabas o palabras de manera que den un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS