Roswmey
Páginas: 4 (995 palabras)
Publicado: 27 de noviembre de 2012
La historia del estado Zulia comienza con el descubrimiento del Golfo de Venezuela y Lago de Maracaibo por Alonso de Ojeda el 22 de agosto de 1499. Los nativos queconsiguió Ojeda llamaban al lago Coquivacoa, pero este lo bautizó como San Bartolomé.
En junio de 1501, Ojeda fue nombrado gobernador de la Provincia de Coquivacoa y en 1502 fundó una fortaleza cerca deCastilletes que fue ocupada hasta septiembre de ese mismo año. El 8 de septiembre de 1529, Ojeda fundó la Villa de Maracaibo pero por el mal trato a las tribus y la reacción agresiva de estas, el Reyordenó el despoblamiento de la ciudad en 1534. En 1569, el poblado fue fundado de nuevo por Alonso Pacheco como Ciudad Rodrigo, pero por la oposición de los indios, Pacheco se marchó en 1573.
PedroMaldonado finalmente fue enviado por el gobernador a repoblar el sitio con 35 colonos. En 1574 bautiza al nuevo asentamiento como Nueva Zamora del Lago de Maracaibo, futura Maracaibo. La provincia, luego desu notable crecimiento y debido a las guerras europeas, fue azotada por piratas. Entre los más notables estuvieron el holandés Henrique Gerardo, quien en 1641 entró al lago y saqueó las haciendascircundantes. El 23 de diciembre de 1642 el inglés William Jackson con una flotilla de once buques y mil piratas saqueó Maracaibo y la ocupó hasta el 1 de febrero de 1643.
A raíz del asalto de Jackson,se inició la construcción en 1643 de las fortalezas de la barra, cuyos trabajos se prolongarán por décadas. Para entonces existían fortificaciones a orillas de la bahía de Santa Lucía, Punta Arrieta,El Empedrado y frente al Hospital de Caridad (Central Dr. Urquinaona). En el lago existían el fuerte Fuerza de Santa Cruz en el cabo Paijana, y el castillo San Sebastián de la Barra Principal en laisla de San Carlos. Todos los esfuerzos resultarán inútiles. De las fortificaciones construidas con posterioridad, sólo quedan la del Castillo de San Carlos y una torre en Zapara. En 1665 8 barcos y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.