Rotaci n de personal 16 02 2015 edgardo cruz del angel
R = B x 100 o R = B-1 x 100
N N
En dónde: R= índice de rotación (%)
B= Número de bajas
N= Promedio de personas en nómina, en el período considerado
1= Número inevitable de bajas (muerte,reducciones de personal)
Se dice que una organización u empresa maquiladora cada vez que pierde un empleado con años de antigüedad y experiencia por lógica desarrollo conocimientos que por consecuente encontrar un remplazo implicara tiempo para el candidato ideal, además de ser entrenado para poder desempeñar responsablemente dicho puesto.
Según estudios la rotación personal está involucrada concostos primarios y secundarios. Los primarios son las inversiones que realiza la empresa para contratar al personal para cubrir las vacantes, y los costos secundarios es lo que destina la empresa durante el tiempo en el que queda cubierta la vacante. Los costos de sustitución son: costos de reclutamiento, de selección, de formación y de la ruptura laboral.
Un indicador o factor que forma parte dela rotación de personal seria. El ausentismo que es el tiempo en que el empleado de una empresa no está trabajando cuando debería de hacerlo, acciones que lo acciona la falta de motivación por el trabajo realizado ya sea porque es un experto en su trabajo o porque el trabajo no le gusta, el nivel de empleo, salarios, sexo, edad y situación familiar. Entre las clasificaciones de ausentismomencionamos las: faltas justificadas, injustificadas, las de por enfermedad, accidentes, incapacidades, eso es en lo general por otra lado y siendo más específicos en Reynosa Tamaulipas otro detónate más seria la inseguridad que se está viviendo hoy en día por mencionar algunas. Y que por esta última con lleva a que muchas familias tengan que recurrir a regresar a su lugar de origen. Esto es en cuantoa factores que inducen a la rotación de personal.
Por otra parte algo que siempre se ha dicho y que todos sabemos es que a mayor motivación mayor producción por parte de la persona. Es de mucha importancia la satisfacción que encuentren los empleados en sus condiciones de trabajo, y para ser más específico la satisfacción con sus compañeros, con sus superiores, etc., “la satisfacción laboral esel conjunto de sentimientos y emociones favorables o desfavorables en la cual los empleados consideran su trabajo. Es ahí donde la rotación se presenta cuando la satisfacción es baja, y el empleado abandonan una organización durante un periodo dado sea a corto o a largo plazo.
Cuando existe un buen trato laboral se puede apreciar que los empleados en la organización muestran los siguientesresultados positivos.
- Mejora la satisfacción del empleado en el puesto.
- Reduce la rotación voluntaria
- Mejora la comunicación
- Da expectativas realistas del puesto.
Algo que se puede apreciar en esta área de la república y fuera de ella es que la falta de ingresos monetarios en las familias mexicanas a orillado a los jóvenes a tener que trabajar a la mayoría de edad lo cual es un factordetonante para que se cumpla la rotación laboral hago mención de esto porque la mayoría de los empleados insatisfechos son jóvenes solteros sin obligaciones familiares y un tanto no económicas, sin mencionar que la gran parte de ellos se encuentra estudiando y están mejor preparados para obtener puestos donde ellos se sientan a gusto y desarrollando su profesión por ello estos tienen más libertadde dejar sus trabajos que los empleados de 50 años con deudas e hipotecas.
Es necesario alentar a los empleados, trazar sistemas de incentivos. Que es un incentivo es la condición para satisfacer la necesidad que se controla deliberadamente para aumentar la productividad, la integración o la moral de los trabajadores.
Los incentivos pueden ser: monetarios es decir sueldos, salarios, acciones;...
Regístrate para leer el documento completo.