Rotafolio Hipertencion
¿Qué es la hipertensión arterial?
Se considera hipertensión inducida por el embarazo a una elevación de la TA sistólica de unos 30 mmHg y de la TA diastólica de 15 mmHg de los valores basales.¿Qué lo provoca?
No se conoce causa exacta de La Hipertensión Gestacional sin embargo se tienen teorías como que puede ser hereditaria.
Se presenta en las embarazadas jóvenes o mujeres mayoresa 35 años
Aumento de la presión arterial
Ausencia o presencia de proteínas en la orina (para diagnosticar hipertensión gestacional o preeclampsia)
Edema (hinchazón)
Aumento de peso repentinoCambios en la visión, como por ejemplo visión borrosa o doble
Náuseas, vómitos
Dolor en la parte superior derecha del abdomen o dolor alrededor del estómago
Orina en pequeñas cantidades
Cambios en losvalores de los exámenes de las funciones del hígado y los riñones
Factores predisponentes:
Madres primerizas.
Hipertensión crónica. (la incidencia de la enfermedad se quintuplica).
Diabetes mellitus. :Embarazo múltiple.
Factores genéticos.
Otros: dieta, habito físico de la embarazada, nivel socioeconómico ilegitimidad del embarazo, ruralidad, sexo del recién nacido, presencia de anomalíascongénitas, clima, estación del año. Sin embargo se considera que ellos no se asocian a mayor incidencia de la enfermedad.
Enfermedad del riñón
Madre menor de 20 años o mayor de 40 años
Raza afroamericanaMedición de la presión arterial
Exámenes de orina para descartar preeclampsia
Evaluación del edema
Control periódico del peso
Exámenes de las funciones del hígado y los riñones para descartarpreeclampsia
Exámenes de coagulación sanguínea para descartar preeclampsia
Reposo (puede recomendarse en el hogar o en el hospital)
Internación (debido a que puede ser necesario personal y equipoespecializados)
Administración de sulfato de magnesio (o cualquier otro medicamento antihipertensivo para la hipertensión gestacional si la presión arterial alta es grave según las lecturas)
Vigilancia...
Regístrate para leer el documento completo.