ROUSSEAU Y SUS APORTACIONES PEDAG GICAS EN EL SIGLO DE LAS LUCES
INTRODUCCIÓN.
El ser humano a través del largo proceso de su evolución o mejor conocida como historia del hombre, ha afrontado varios retos algunos circunstanciales u otros provocados por el mismo proceso. Desde la prehistoria el hombre se enfrento a diferentes hazañas o dificultades, (Dependiendo el punto de vista de cadaindividuo), que van desde la forma en como conseguir el alimento, hasta la manera de protegerse y comunicarse con sus semejantes. Por que se dio cuenta que en base a las experiencias vividas tendría que aplicar o llevar acabo ciertas acciones en determinados momentos, por ejemplo, al percatarse que el cielo se cubría de nubes, le indicaba que pronto llovería y que por lo tanto debería de buscar refugiopara atajarse de la lluvia, debió de diseñar palos con punta para poder matar a los animales que le servían como alimento para subsistir y descubrió que la piel de dichos animales le servía para cubrirse del frio.
Ante tales circunstancias el hombre se vio en la necesidad de "guiar, conducir" o "formar, instruir"[1] así mismo o hacia sus semejantes, a esto se le denominaEducación del latín“educere” o “educare”[2], que significa todos los términos antes mencionados. A partir de ese momento que el hombre empieza a transmitir sus conocimientos o a educar a sus semejantes, y es ahí en donde inicia la difícil tarea de educar y ser educado.
Se dio cuenta que en la forma en que transmitía sus experiencias no era efectiva para todos sus semejantes, por lo cual empezó a pensar, analizar y estudiarpor que el resultado no era el mismo en todos los individuos, entonces elabora diferentes estrategias de enseñanza para posteriormente convertirse en teorías de la educación, que sin duda alguna ayudaron en el desarrollo de un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.
Todo este cumulo de experiencias vividas, o lo que llamaría Rousseau, “Educación Natural” (que en líneas mas adelante hablaremossobre este autor), le ha servido al hombre para sobrevivir a través del tiempo, o por los menos en cierta etapa de su evolución.
Uno de los personajes importantes dentro de la educación y que sin duda alguna hizo grandes aportes a la misma fue Juan Jacobo Rousseau, que a través de este escrito abordaremos la época en que vivió, sus aportes y su impacto en la educación y si es que aun en la actualidadsus aportes tienen aun vigencia.
“ROUSSEAU Y SUS APORTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL SIGLO DE LAS LUCES”
Juan Jacobo Rousseau, Filósofo suizo, ilustrado y romántico, nacido en Ginebra (1712-1778). Su madre, Suzanne Bernard, muere a los pocos días de haber dado a luz, y su padre, Isaac Rousseau, le educa en casa leyendo con él novelas sentimentales y las Vidas de Plutarco, pero cuando por causa de unduelo se ve obligado a exiliarse de Ginebra para evitar la cárcel, abandona al pequeño Jean-Jacques de diez años de edad, que es acogido por su tío y enviado a vivir a pensión, junto con su propio hijo, en casa de un clérigo, donde recibe por primera vez una cierta educación escolar. Vuelto a Ginebra, entra a trabajar como aprendiz de escribano y de grabador. Cuatro años más tarde, en 1728,abandona su casa y Ginebra, tras llegar tarde a la ciudad y ver de lejos cómo se le cierran las puertas, y a sus dieciséis años se lanza al mundo aventuradamente.
Rousseau le toco vivir en el siglo XVIII, caracterizado por el creciente movimiento cultural de la ilustración o época de las luces, distinguida por la supremacía de la Razón. La razón es para los simpatizantes de este movimiento, el únicoinstrumento por el cual se puede llegar a la verdad y por lo tanto al conocimiento, todo aquello que no esta dentro de la razón y no tiene alguna explicación simplemente no es aceptado por este movimiento, “es por ello que la metafísica de la realidad y del espíritu humano, la trascendencia religiosa y todo lo que ella implica, deja de ser problemas que deben reconocerse o escrutarse por la...
Regístrate para leer el documento completo.