Rr Hh Empresa Campos De Solana
EMPRESA
La empresa Campos de Solana, manejada por la familia Granier que cuenta con una larga historia vitivinícola que se remonta a 1925.
Campos de Solana, marca líder de vinos en Bolivia fue creada con el concepto de usar la altura del valle de Tarija para crear vinos de calidad mundial.
La Calidad de sus vinos se debea la ubicación de sus viñas, su personal altamente calificado y su vanguardia. Campos de Solana cultiva sus vides en la región vitivinícola más alta del mundo, Los viñedos ubicados a más de 1950 m.s.n.m. reciben más sol que en los lugares de cultivo tradicional y por lo tanto sus frutos tienen mayor sabor y aroma. A este inigualable recurso natural, la bodega le agrega la dedicación de sustécnicos, el asesoramiento de profesionales y la tecnología que ha llevado a la bodega a ser distinguida como una de las más modernas de Sudamérica.
Gracias a estos atributos, la calidad de los vinos de Campos de Solana es reconocida internacionalmente desde sus números honores y medallas en concursos importantes como el Concours Mondial de Bruxelles, hasta destacar como uno de los 20 mejores vinoslatinoamericanos.
MISION Construcción de la misión “Campos de Solana” |
Identificación: ¿Quiénes somos? | Somos la bodega más joven de Bolivia, creada en base a una marca nueva de vinos de calidad mediante una sociedad de dos empresas familiares de muy larga tradición y vasta experiencia en el negocio vitivinícola. |
Actividad principal: ¿A qué nos dedicamos? | Elaborar una variedad devinos de alta calidad |
Finalidad natural de la empresa: ¿Qué? | Ofrecer una nueva marca de vinos con variedad de precios que satisfagan los requerimientos del exigente público consumidor |
“Somos la bodega más joven de Bolivia, elaboramos una variedad de vinos de alta calidad para ofrecer al público una nueva opción con diversidad de precios y que satisfagan los requerimientos delexigente público consumidor.”
VISION
Ser una de las más destacadas bodegas elaboradoras de vinos de alta calidad con reconocimiento tanto local como internacional destacando las ventajas competitivas, y absolutas de nuestro país.
ORGANIGRAMA
FLUJOGRAMA
COMPETENCIA
Se puede entender de una manera intuitiva que el concepto de competencia se
refiere a la capacidad de una persona paradesempeñarse exitosamente en un trabajo, en
un ambiente laboral favorable. La competencia es, entonces, una cualidad personal e
intransferible que está referida a la realización de un trabajo determinado, con un nivel de
calidad aceptable, y en un ambiente de trabajo apropiado. Siendo así, un individuo puede
ser competente para realizar un trabajo y no para otro, o para trabajar en un ambientelaboral determinado y no en otro. El ambiente laboral está constituido por las condiciones
externas al trabajador que pueden influir en su desempeño, tales como la estructura de la
organización, el entorno físico, el ambiente socio-laboral y las condiciones tecnológicas
que enmarcan su trabajo. El trabajo contra el cual se mide si una persona es competente
puede ser una profesión, un oficio, unaocupación, un puesto o, simplemente, una tarea
específica.
Variedades
Los viñedos más altos del mundo nos proporcionan uvas con características excepcionales. Gran parte de estas cepas están plantadas en la localidad de Santa Ana, Provincia Cercado de Tarija, que al poseer privilegiado microclima pleno de sol y luminosidad, contribuye a la maduración óptima de los frutosDIAGNOSTICO
La capacitación se ha convertido en uno de los instrumentos fundamentales para mejorar la competitividad de las empresas y fortalecer su cohesión organizacional, respondiendo, así, a desafíos que plantean la globalización y los cambios tecnológicos, los que exigen una adaptación permanente de los recursos humanos en los procesos productivos. De otro...
Regístrate para leer el documento completo.