rrgdfg

Páginas: 5 (1217 palabras) Publicado: 13 de julio de 2014
RESUMEN
El presente de investigación tiene por finalidad conocer de manera profunda LAS POLÍTICAS CONTABLES Y LA RAZONABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA NO AUDITADA. El tipo de investigación es cuantitativo, básico, descriptivo, correlacionar .El diseño de investigación es un tipo no experimental, transaccional. La técnica empleada fue el análisis, documental y observación deltema, cuyo instrumento es el análisis de documentos.
ABSTRACT
This research aims to know deeply ACCOUNTING POLICIES AND REASONABLENESS FINANCIAL INFORMATION UNAUDITED AND ECONOMIC. The research is quantitative, basic descriptive correlate. Research design is not experimental, transactional. The technique used was the analysis, documentation and observation of the subject, whose instrument is theanalysis of documents.
1. INTRODUCCION:

Hernández (2013) en su trabajo de investigación denominado: “LA RAZONABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA NO AUDITADA” entre sus conclusiones formula lo siguiente: Determinar la razonabilidad que tiene la información financiera y económica en las transacciones empresariales, que para el cumplimiento de las formalidades que impongan lasentidades de supervisión y control tengan un registro único .

Justificación:

El presente trabajo de investigación es relevante debido a la importancia que ejerce las POLITICAS CONTABLES, pues es importante porque determina la razonabilidad que tiene la información financiera y económica en las transacciones empresariales y para el cumplimiento de las formalidades que impongan las entidades desupervisión y control.

2. FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA:

PROBLEMA PRINCIPAL:

¿Cuál es la relación que existe entre gestión de eficaz política y la razonabilidad de la información financiera y económica no auditada?

PROBLEMAS SECUNDARIOS:

A) ¿La población está al tanto realmente sobre que es política contable?
B) ¿cuál es el nivel de gestión eficaz?


OBJETIVO PRINCIPAL:
Determinarla razonabilidad que tiene la información financiera y económica en las transacciones empresariales
OBJETIVO SECUNDARIO:
Identificar las normas contables que deben aplicarse en la elaboración de los estados financieros de las pequeñas y medianas empresas no sujetas al control y supervisión de conasev, de modo que la información financiera y económica pueda tener la confianza de los usuarios dela información.
Determinar los procedimientos contables para una adecuada valuación de los bienes y derechos, con la finalidad que la información financiera y económica de las pequeñas y medianas empresas no sujetas al control y supervisión de conasev, alcance la razonabilidad y utilidad para la planeación, toma de decisiones y control de sus actividades.
HIPOTESIS PRINCIPAL
La informaciónfinanciera y económica no sujetas al control y supervisión del conasev alcanzaran la razonabilidad que exigen los agentes económicos.
HIPOTESIS SECUNDARIAS:
Los estados financieros de las pequeñas y medianas empresas no sujetas al control y supervisión de conasev, tendrán la confianza de los usuarios de la información cuando se formulen de acuerdo a las normas contables simplificados en base a lasnormas internacionales de contabilidad, al reglamento de información financiera y manual para la preparación de información financiera.
Las pequeñas y medianas empresas no sujetas al control y supervisión de conasev, para obtener información financiera y económica razonable, deben aplicar principalmente los procedimientos contables de valuación de existencias, inmovilizado material (inmueblesmaquinaria y equipo) y de intangibles.

3. FUNDAMENTO TEORICO:

3.1. INFORMACION FINANCIERA

3.1.1. DEFINICION:

Está referida a la información contenida en el Estado de Ganancias y Pérdidas.



3.1.2. CARACTERISTICAS:
Confiabilidad
Relevancia
Comprensibilidad.
Comparabilidad

3.1.3. FINALIDAD:

Evaluar La posibilidad de obtener créditos externos.
Aumentar los ingresos de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS