RRHH
Tamaño de los equipos de trabajo:
Los mejores equipos de trabajo tienden a ser pequeños. Los grandes grupos de gente por lo general no pueden desarrollar la cohesión, el compromiso ni la responsabilidad mutua, necesarios para lograr un alto desempeño. Así que al diseñar equipos eficaces, los gerentes deben mantenerlos por debajo de la docena de personas. Si launidad de trabajo natural ya es grande, lo ideal es dividir al equipo en sub equipos.
Habilidades de los miembros:
Para desempeñarse eficazmente, un equipo requiere de tres tipos diferentes de habilidades:
1. Habilidades Técnicas: los equipos requieren de personas con experiencia técnica.
2. Habilidades de solución de problemas y de toma de decisiones: necesarias para ser capaces de identificarproblemas, generar alternativas, evaluar esas alternativas y elegir opciones competentes.
3. Habilidades interpersonales: los equipos que necesitan gente que sepa escuchar, que ofrezca retroalimentación, que busque la solución de conflictos entre otras.
Ningún equipo puede lograr su potencial de desempeño sin desarrollar éstos tres tipos de habilidades. Pero no es necesario que todas funcionendesde el principio. Es común que uno o más miembros asuman las responsabilidades de aprender las habilidades en las cuales el grupo es deficiente, con lo que se favorece que el equipo alcance todo su potencial.
Distribución de papeles y promoción de la diversidad:
Los equipos tienen diferentes necesidades. La gente debería ser seleccionada para formar parte de un equipo con base en la personalidady preferencias de cada individuo. Los equipos de alto desempeño hacen que la gente se ajuste adecuadamente a varios papeles.
Se pueden identificar nueve papeles potenciales en el equipo:
1. Conector: Coordina e integra
2. Creador: Inicia las ideas creativas
3. Promotor: Defiende las ideas después de que son emitidas
4. Asesor: Ofrece un análisis de la perspectiva interna sobre las opciones.5. Organizador: Proporciona estructura
6. Productor: Proporciona dirección y seguimiento
7. Contralor: Examina los detalles y hace valer las reglas.
8. Defensor: Pelea las batallas externas.
9. Consejero: Alienta la búsqueda de más información
Los equipos exitosos tienen gente para cada uno de esos papeles, personas que se han seleccionado para que desempeñen esos papeles con base en sushabilidades y preferencias.
Los gerentes necesitan entender las fortalezas individuales que cada persona puede proporcionar al equipo, seleccionar a los miembros teniendo sus fortalezas en mente y distribuir las tareas que se ajusten a los estilos preferidos de los individuos. Al vincular las preferencias individuales con las demandas de los papeles del equipo, los gerentes incrementan laprobabilidad de que los miembros del equipo trabajen bien juntos.
El compromiso con un propósito común:
Este propósito al cual todos los miembros de la organización aspiran es una visión. Es un concepto más amplio que las metas específicas. Los equipos eficaces tienen un propósito común y significativo que proporciona la dirección, el impulso y el compromiso a los miembros.
Ej. Equipo de desarrollo deApple Computer que diseñó la Macintosh, estaba comprometido casi religiosamente en crear una máquina fácil de usar para el usuario.
Los miembros de los equipos exitosos invierten una cantidad enorme de tiempo y esfuerzo en la discusión, formación y acuerdo sobre un propósito que les pertenece tanto colectiva como individualmente.
Establecimiento de metas específicas:
Los equipos exitosostraducen su propósito común en metas específicas, mensurables y realistas. Las metas conducen a los individuos a un desempeño más alto, también dan energía a los equipos. Estas metas específicas facilitan una clara comunicación y, al mismo tiempo, ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en obtener resultados.
Ej. Metas de desempeño dieron energía a equipos de diseñadores de juguetes de Mattel,...
Regístrate para leer el documento completo.