RSE

Páginas: 38 (9262 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
Por faltar a la libre competencia
La millonaria multa a Roa y Florhuila por manipular precios del arroz
El grupo influyó en el alza de los precios del cereal en el país.

Este martes la Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a la organización Roa y Florhuila, y a cuatro directivos a pagar una multa superior a 33.800 millones de pesos por influenciación de precios.
De acuerdo con lainvestigación, Molinos Roa y Molinos Florhuilaamenazaban a distribuidores y comercializadores con la terminación o suspensión del suministro de arroz por un periodo de tiempo si ellos incumplían las órdenes para afectar los precios.
“La organización Roa Florhuila deberá pagar 32.217 millones de pesos, Aníbal Roa Villamil 1.073 millones de pesos, Hernando Rodríguez Rodríguez 515 millones de pesos,Édgar Gaviria Herrera 12 millones de pesos, Pablo Julio Gutiérrez Uribe 12 millones de pesos”, dijo el superintendente Pablo Felipe Robledo en rueda de presa.
Según el funcionario, el 40 por ciento del mercado es controlado por Roa y Florhuila, por lo que tienen gran capacidad de afectar o controlar el precio del arroz en el país.
La investigación de la entidad que se extendió por varios meses debido alas irregularidades que se estaban presentando en los precios del arroz.
Según la Superindustria, a pesar de que no había una evidente baja en la producción, en la práctica sí había una aparente escasez, lo que redundó en alzas en el precio del producto que llegaron incluso, hasta el 50%.
Dicha escasez afectó a restaurantes y millones de familias para las que el arroz es un producto de altoconsumo en su dieta alimentaria.

Sancionarán a dos empresas arroceras por faltar a libre competencia
Molinos Roa y Molinos Florhuila podrían enfrentarse a sanciones de hasta 60 mil millones de pesos por distorsionar los precios del grano en perjuicio de millones de consumidores.

La Superintendencia de Industria y Comercio anunciará este martesmillonarias sanciones contra dos de las empresas másgrandes del sector arrocero, tras comprobar la manipulación de los precios.
Lo anterior, tras una investigación de la entidad que se extendió por varios meses debido a las irregularidades que se estaban presentando en los precios del arroz.
Según la Superindustria, a pesar de que no había una evidente baja en la producción, en la práctica sí había una aparente escasez, lo que redundó en alzas en elprecio del producto que llegaron incluso, hasta el 50%.
Dicha escasez afectó a restaurantes y millones de familias para las que elarroz es un producto de alto consumo en su dieta alimentaria.(Lea: 'Habrá sanciones para especuladores de precios del arroz': Minagricultura)
Se espera que este martes el superintendente Pablo Felipe robledo dé a conocer las sanciones contra las empresas Molinos Roa yMolinos Florhuila, las cuales faltaron a las normas de libre competencia que imperan en el país y que terminaron por distorsionar el precio al público.
Adicionalmente, el funcionario anunciará el monto de las sanciones, que podrían llegar hasta 100 mil salarios mínimos mensuales, es decir más de 60 mil millones de pesos.


Ahora, el cartel de los cuadernos
Las empresas Kimberly, Carvajal y Scribe sehabrían puesto de acuerdo para fijar el precio de los útiles que usan más de 9,5 millones de estudiantes.
Después de denunciar, en los últimos dos años, una presunta cartelización por acuerdos de precios entre productores de cemento, azúcar, papel higiénico, pañales y arroz, el turno es para los fabricantes de cuadernos escolares.

La decisión adoptada la semana pasada por la Superintendencia deIndustria y Comercio (SIC) compromete a tres reconocidas empresas a las que les formuló pliego de cargos. Se trata de Carvajal Educación –del grupo del mismo nombre–, Scribe Colombia y Colombiana Kimberly Colpapel. Según la entidad, estas firmas se habrían puesto de acuerdo para fijar artificialmente los precios y definir estrategias de comercialización y descuentos en supermercados y cadenas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RSE
  • RSE
  • LA RSE
  • ¿Que es la RSE?
  • Mapa RSE
  • GE RSE
  • La rse en venezuela
  • informe de RSE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS