rtrtyrtytry

Páginas: 2 (408 palabras) Publicado: 10 de junio de 2013
HISTORIA DE LA FACULTAD DE DERECHO
El primer indicio sobre su creación aparece en el Plan de Desarrollo de la UNLZ, editado en 1981, conformes las directivas emanadas del Ministerio de Cultura yEducación, en Resolución nº 1543 del 27 de Agosto de 1980.
A partir de esto, el 6 de octubre de 1981, el Rector Storni, crea una Comisión de Estudio de Factibilidad para la creación de la nuevaCarrera de Abogacía.
La citada comisión, se expide dando lugar al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 519 del 3 de septiembre de 1982, por lo cual se aprueba la creación de la Carrera de Abogacía enla UNLZ.
El primer ingreso a la carrera estuvo a cargo de la Dra. María Teresa López, quien se encargó de diagramar y llevar adelante los cursos lectivos de 1983 y parte del año 1984.
En el mes dejulio, el señor Rector reemplaza a la Dra. López por el Dr. Héctor Negri, quien propone un nuevo plan de estudios, para promover el despegue de la carrera y su real identificación con la realidaddemocrática que se vivía en esos tiempos..
Bajo la premisa que toma al abogado no como mero litigante, sino como un profesional comprometido y responsable, se gestó el modelo de Carrera que continuavigente hasta el día de hoy.
En 1985, luego de varios inconvenientes, que determinan el alejamiento del Dr. Negri y del Contador Pujol del Rectorado, comienza su gestión el Ingeniero Eduardo Crncko alfrente de la Universidad, y así mismo a cargo de la Carrera de Abogacía.
En 1986 el Consejo Superior de la Universidad decide transformar la Carrera en facultad. En el año 1987 se elige al primer Decanode la facultad, ahora llamada de Derecho, fue nombrado para este cargo el Dr. Guillermo Rossney, a quien lo sucedió en 1990 el Dr. Norberto Bussani y posteriormente en 1993 y reelecto en 1996, el Dr.Pedro Bautista Toma, el primer graduado de esa facultad en acceder al cargo. En noviembre de 1999 asume como decano el Dr. Alejandro Tullio, quien fue reelecto en el 2003. El 10 de Abril del 2007...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS