Ruben

Páginas: 9 (2120 palabras) Publicado: 1 de julio de 2012
el compost es el resultado del proceso natural que actúa cuando algún resto vegetal cae al suelo y se transforma en materia orgánica consumible por las planta.
El Compost (a veces también se le llama abono orgánico) es una materia de color oscuro, con un agradable olor a mantillo del bosque. Contiene una elevada carga enzimática y bacteriana, que aumenta la solubilización de los nutrientes,haciendo que puedan ser inmediatamente asimilables por las raíces. Influye de forma efectiva en la germinación de las semillas y en el desarrollo de las plantas.. El compost es obtenido de manera natural por descomposición aeróbica (con oxígeno) de residuos orgánicos como restos vegetales, animales, excrementos y purines (parte líquida altamente contaminante que rezuma de todo tipo de estiércolesanimales), por medio de la reproducción masiva de bacterias aerobias termófilas que están presentes en forma natural en cualquier lugar (posteriormente, la fermentación la continúan otras especies de bacterias, hongos y actinomicetos). Normalmente, se trata de evitar (en lo posible) la putrefacción de los residuos orgánicos (por exceso de agua, que impide la aireación-oxigenación y crea condicionesbiológicas anaeróbicas malolientes), aunque ciertos procesos industriales de compostaje usan la putrefacción por bacterias anaerobias.

El compost se usa en agricultura y jardinería como enmienda para el suelo aunque también se usa en paisajismo, control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos.
Los agentes más efectivos de la descomposición son las bacterias y otrosmicroorganismos. También desempeñan un importante papel los hongos, protozoos y actinobacterias (o actinomycetes, aquellas que se observan en forma de blancos filamentos en la materia en descomposición). Ya a nivel macroscópico se encuentran las lombrices de tierra, hormigas, caracoles, babosas, milpiés,cochinillas, etc. que consumen y degradan la materia orgánica.

Por su acción antibiótica (bactericida),aumenta la resistencia de las plantas a las plagas y agentes patógenos. Su PH neutro, lo hace sumamente confiable para ser usado con plantas delicadas. Aporta y contribuye al mantenimiento y desarrollo de la microflora y microfauna del suelo, favoreciendo la absorción radicular. Facilita la impregnación de los elementos nutritivos por parte de la planta, ya que transmite directamente del terreno ala planta, hormonas, vitaminas y proteínas. También aporta nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, boro y los libera gradualmente, e interviene en la fertilidad física del suelo porque aumenta la superficie activa.
Absorbe los compuestos de reducción que se han formado en el terreno por compresión natural o artificial. Mejora las características estructurales del terreno, desligando los arcillosos yagregando los arenosos. Neutraliza eventuales presencias contaminadoras, como herbicidas y esteres fosforitos. Evita y combate la clorosis fèrrica. Mejora las características químicas del suelo y la calidad y las propiedades biológicas de los productos del agro. Aumenta la resistencia a las heladas y la retención hídrica, disminuyendo el consumo de agua en los cultivos.
 
Por todo loespecificado con anterioridad no tenemos más remedio que seguir realzando el valor delcompost, ya que éste abono orgánico, conlleva más beneficios que debemos enumerar:
 
- Aumenta la capacidad del suelo para conservar el agua (mejora la textura del suelo)
 
- Incrementa la aireación del suelo, acrecentando su porosidad
 
- Baja la erosión causada por las fuertes lluvias y el viento.
 
- Amplia elcrecimiento de las plantas por los nutrientes que contiene.
 
- Mejora la fijación del Nitrógeno, permitiendo el desarrollo de pequeños organismos que ayudan a la formación y fijación de éste
 
- Acrecienta la cantidad de lombrices e insectos beneficiosos en los suelos. ¿y por qué? Porque la materia orgánica del compost ofrece buen alimento a las lombrices e insectos que hacen galerías, estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ruben
  • ruben
  • Ruben
  • ruben
  • ruben
  • Ruben
  • ruben
  • Ruben

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS