RUBEOLA Power Point
Hecho por: Isa Lara y Lola
Corpas 1º Bachillerato - A
ÍNDICE
•
•
•
•
•
•
•
•
1.¿Qué es?
2.Causas
3. Síntomas
4. Tratamientos
5. Pronóstico
6. Complicaciones
7.¿Cómo se transmite?8.Diagnóstico
1.¿Qué es?
• Es una enfermedad infecciosa
causada por un virus de ARN. Cuando
una mujer está embarazada y contrae
esta enfermedad puede provocar
abortos espontáneos. Se caracteriza
por unaerupción en la piel, la
inflamación de las glándulas y,
especialmente en los adultos, dolores
en las articulaciones. Por lo general,
la erupción en la piel dura unos tres
días y puede presentarseacompañada de una ligera fiebre.
Hasta la mitad de las personas
afectadas no presenta ningún
síntoma en absoluto.
2.Causas
Este virus se propaga a través del aire o por contacto cercano.
Una persona puedetransmitir la enfermedad desde una semana
antes de la aparición de la erupción hasta 1 ó 2 semanas después
de su desaparición. Es un enfermedad leve; menos contagiosa
que el sarampión. Después de unainfección, las personas tienen
inmunidad a la enfermedad por el resto de sus vidas.
En los niños y en los adultos, la rubéola es leve e incluso puede
pasar inadvertida.
Los factores de riesgo son:
•Noestar vacunado contra la rubéola
•Exposición a un virus de la rubéola activo
3.Síntomas
• Comienzan entre los 14 y los 21 días después de
la infección. La rubéola no provoca picores ni
molestias ysuelen desaparecer en pocos días. Las
erupciones suelen mostrarse uno o dos días
después del contagio. Junto a las manchas rojizas,
los síntomas de la rubéola son bastante similares
a los de un síndromegripal, con malestar general,
fiebre poco intensa, enrojecimiento de los ojos,
dolor de garganta (faringitis) e inflamación
dolorosa de ganglios alrededor de la nuca y en la
región posterior de lasorejas.
• En los niños suele padecer escasa gravedad,
acompañándose algunas veces de infecciones de
oídos, es más frecuente la complicación de la
enfermedad entre los adultos que la padecen,
que...
Regístrate para leer el documento completo.