Ruinas De Ingapirca, Cuenca
En el complejo se puede apreciar las distintas unidades arquitectónicas, entre las que se destaca el Templo del Sol, que tienen una forma elíptica de 37 metros delargo y 12 de ancho, sirvió para la realización de ceremonias y rituales de la cultura Cañari-Inca. Además se pude observar el edificio más antiguo de Ingapirca, Pilaloma que está compuesto por unaserie de habitaciones rectangulares.
Según las evidencias encontradas el complejo, todas las edificaciones tuvieron paredes de piedra cortada, completadas en su parte alta con adobe; su techumbre ados aguas con una fuerte caída, tenía una estructura de madera, carrizo, amarrados con cabuya y su cubierta con paja de páramo.
Las ruinas de Ingapirca fue un importante centro religioso, político,científico, militar y administrativo y está conformado por un cementerio, observatorios solares, un templo, depósitos, aposentos de sacerdotes, una plaza ceremonial y calles empedradas.
Ingapircasignifica "Pared del Inca" y está dividido en tres piezas o departamentos.
Castillo de Ingapirca
Conocido como templo del sol, ubicado en lo alto de una colina, su construcción data de la época deHuayna Cápac. Conformado por aposentos, patios, bodegas y baños. Esta rodeado por muros de piedras que precisan el mayor acopio de datos arqueológicos. Es una de las más importantes muestras de laarquitectura Inca. Su posición sugiere un uso ceremonial que permitía identificar el nacimiento y el ocultamiento del sol.
Adoratorio
Construido por los cañaris en honor a la Luna, su principal Dios y...
Regístrate para leer el documento completo.