Ruinas y Amores de Abraham".

Páginas: 3 (635 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2013
José de la Cruz Mena Ruíz (León, 3 de mayo, 1874 - 22 de septiembre, 1907) fue Compositor, músico y director de orquesta nicaragüense, reconocido como el músico clásico que más asimiló la influenciade los grandes maestros austríacos del vals dándole un toque personal en la composición de obras musicales abordando temas autóctonos.
Fue el principal representante armónico de la cultura leonesa defines del siglo XIX y principios del XX y es llamado "El Divino Leproso" porque murió luego de padecer lepra.José de la Cruz Mena nació en la ciudad de León, el 3 de mayo de 1874, fue hijo de donYanuario Mena y doña Celedonia Ruíz. Comenzó a estudiar música con su padre, de quien aprendió la ejecución del cornetín. Fue asistido por su hermano mayor Jesús Isidoro y luego estudió con el maestroAlejandro Cousin. En el año 1888, a los 16 años, ingresó a la Banda de los Supremos Poderes, de la cual Cousin era el director.
Viaja a Honduras e ingresa a la Banda Nacional que dirigía entonces donAdalid Gamero, de este aprendió a ejecutar barítono. Compuso la danza "El Nacatamal". Luego pasa a El Salvador, donde se incorpora a la Banda de los Supremos Poderes bajo la dirección del maestroDreus, es en este país donde enferma. Es cuidado en un hospital en donde obsequia a la Madre Superiora de ese centro unas "Avemarías", que posteriormente fueron enviadas a España para su ejecución.Aislamiento en el río Chiquito[editar · editar código]

En 1892 regresa a Nicaragua, debido a su enfermedad tuvo que aislarse en una cabaña en las márgenes del río Chiquito, a doscientas varas al Ponientedel Puente, en donde se dedica con ahínco a la composición musical. Queda completamente ciego a la edad de 22 años. De José de la Cruz Mena, se dice que usaba como diapasón un trozo de riel quecolgaba del techo de su cabaña.
El doctor Edgardo Buitrago, intelectual leonés y biografo, escribe:
"le obligó a encerrarse aún más dentro de sí mismo, dejando transcurrir su existencia al vaivén de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dios Prueba El Amor De Abraham
  • Resumen de hebaristo el sauce que murió de amor de abraham valdelomar
  • ruinas
  • ruinas
  • las ruinas
  • Ruinas
  • Ruiner
  • Ruinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS