ruptura de ligamento cruzado

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013
Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008; 11-13.

Signos de rotura del ligamento cruzado
anterior en radiografIa simple
Drs. Carolina Rabat J (1), Gonzalo Delgado P (2), Enrique Bosch O (3).

Simple radiography signs of a torn Anterior
Cruciate Ligament
Abstract: This article reviews simple radiography
signs that indicate a torn anterior cruciate ligament,
specially twovery specific ones: the “deep sulcus
sign” and the Segond´s fracture.
Key Words: Anterior Cruciate Ligament, Knee Injuries, Radiography.
Resumen: Este artículo revisa los signos en radiografía
simple de rotura del ligamento cruzado anterior, con
énfasis en dos de ellos, que son muy específicos: el
signo del “surco profundo” y la fractura de Segond.
Palabras clave: Lesiones Rodilla, LigamentoCruzado
Anterior, Radiografía.
La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA)
de la rodilla es una lesión ligamentosa frecuente,
especialmente en la práctica deportiva, siendo el
mecanismo más común de lesión el trauma indirecto,
donde habitualmente están involucradas fuerzas de
desaceleración, hiperextensión y rotación. En algunos estudios la rotura aislada del LCA representa el
40% deltotal de las lesiones ligamentosas y, un 35%
adicional asociada a lesión de otros ligamentos, con
mayor frecuencia a la del ligamento colateral medial (1).
El tratamiento de la rotura del LCA es de resorte
quirúrgico en la gran mayoría de los casos.
La resonancia magnética (RM) es el método de
imagen de elección para el diagnóstico de lesiones del
LCA, permitiendo descartar además, lesionesasociadas
de ligamentos, meniscos, cartílagos y estructura ósea.
La radiografía (Rx) simple es, habitualmente,
el primer examen de imágenes efectuado en una
rodilla traumática, pues permite descartar fracturas
Rabat C y cols. Signos de rotura del ligamento cruzado
anterior en radiografía simple. Rev Chil Radiol 2008; 14:
11-13.
Correspondencia: Dr. Gonzalo Delgado P.
gdelgado@alemana.cly evaluar la congruencia articular, entre otras alteraciones. Por este motivo, un porcentaje importante
de los pacientes con lesiones de LCA tendrá una Rx
simple como primera imagen.
La rotura del LCA puede producir signos indirectos e inespecíficos en la Rx simple, como un
aumento de líquido articular por hemartrosis, que
se ve en el 70% de las roturas agudas del LCA. Sin
embargo, tambiénpodemos encontrar signos muy
específicos de rotura del LCA en las Rx simples;
entre otros, existen dos signos radiológicos que son
los más importantes y frecuentes para diagnosticar
rotura del LCA con Rx simple:
1. El signo del surco profundo consiste en una
fractura osteocondral por impactación en el
tercio medio de la superficie de carga del
cóndilo femoral externo, que está presenteen
aproximadamente el 5% de las radiografías de
pacientes que presentan lesión del LCA.
En la radiografía lateral de rodilla es posible
distinguir suaves concavidades o surcos normales
en ambos cóndilos femorales. El surco del cóndilo
externo se ubica posterior e inferior respecto del interno, lo que permite distinguir los cóndilos en esta
proyección (Figura 1).

Figura 1. Radiografíalateral de
rodilla que muestra
los surcos normales
de los cóndilos
femorales. El surco
del cóndilo externo
(flecha larga) se
ubica posterior
e inferior al del
cóndilo interno
(flecha corta).

11

MUSCULOESQUELETICO

1. Médico Cirujano. Residente Radiología 2o año, Universidad del Desarrollo. Clínica Alemana.
Hospital Padre Hurtado. Santiago, Chile.
2. Médico Radiólogo. Departamentode Radiología, Clínica Alemana. Departamento de Radiología, Hospital del Trabajador.
Santiago, Chile.
3. Médico Radiólogo. Departamento de Radiología, Clínica Alemana. Santiago, Chile.

Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, 2008; 11-13.

MUSCULOESQUELETICO

El LCA es la principal estructura anatómica que
previene la traslación anterior de la tibia respecto del
fémur. Con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ruptura del ligamento cruzado anterior
  • Ruptura del ligamento cruzado anterior
  • Ruptura Del Ligamento Cruzado Posterior Con Rehabilitación Fase II
  • Lesión Ligamento Cruzado
  • ligamento cruzado anterior
  • Rotura De Ligamentos Cruzados
  • Lesiones De Rodilla (Ligamento Cruzado)
  • El ligamento cruzado posterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS