Rusia
GEOGRAFIA POLITICA Y ECONOMICA
EDUARDO NATANEL AVILA MEDINA 6030
RUSIA
RUSIA
TEMA
Capital: Moscú
Superficie total: 17.075.200 km2
Fronteras: 20.241,5 km
% en agua: 13
Población (2008): 140.702.096 hab.
Densidad: 8,24 hab./km2
Idioma oficial: ruso
Gentilicio: Ruso -a
Moneda: rublo (RUB)
Antiguo Imperio Ruso,
Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas
Forma de Gobierno
República Federal
Presidente
Dmitriy Anatolyevich Medvedev
Primer Ministro
Vladimir Vladimirovich Putin
Organismos Internacionales
APEC, ONU, INTERPOL
Independencia
Declarada
• Reconocida De la Unión Soviética
12 de junio de 1990
24 de agosto de 1991
PIB (PPA)
• Total (2012)
• PIB per cápita Puesto 6º
USD 2.812.383 mil2 3
USD 17.687 PIB(nominal)
• Total (2012)
• PIB per cápita Puesto 8º
USD1.479.819 mil2
USD 14.9362
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
Límites
* Por el norte con Finlandia y el océano Glacial Ártico
* Por el sur con Georgia, Azerbaiyán, Kazajstán, China y Mongolia
* Por el oeste con Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia y Ucrania
* Por el este con el océano Pacífico
Cordilleras* Montes Urales
Ríos y Lagos
* Lago Baikal
* Río Volga
Islas de Rusia
* Isla Sajalín
* Islas Servernaya Semlya
* Islas Kuriles
La nieve caída en algunas regiones de Rusia (como Omsk), no es blanca, sino amarilla. En algunos lugares adquire tonalidad anaranjada y, unos kilómetros más al norte, en la región de Tomsk, llegó a ser incluso azulada.
HISTORIA
DIVICIONPOLITICA DE RUSIA
DIVICION POLITICA DE RUSIA
Los sármatas y escitas habitaban antiguamente la parte meridional del actual territorio de Rusia. A la parte septentrional llegaron los eslavos (indoeuropeos) que invadieron el territorio en los primeros siglos del Imperio Romano. En el siglo III d.C. los godos conquistaron la región situada entre el mar Báltico y el mar Negro, pero fueronexpulsados por los hunos en el siglo IV. A ellos le siguieron en la invasión de Rusia, todos los pueblos nómades del Norte, que luego destruyeron el Imperio de Roma.
A principios del siglo IX los varegos (vikingos suecos) formaron pequeños reinos en la región del lago Ladoga y constituyeron una aristocracia comercial y guerrera que se superpuso a la población autóctona. Los territorios dominados por losvaregos se unificaron y, bajo Rurik el normando, formaron el reino de Nóvgorod.
En 882 Oleg el Sabio unificó el norte (Nóvgorod) y el sur (Kiev) y creó el primer estado ruso, conocido como «Antigua Rus», que tuvo a Kiev como capital. En el siglo IX se consolidó la ruta comercial entre el Báltico y el Mar Negro («ruta de los varegos a los griegos»).
En 944 Ígor, tras una fracasada incursión enConstantinopla, firmó un tratado comercial con Bizancio y abrió el principado a la influencia cristiana.
Vladimir (980-1015) afirmó la organización jurídica y territorial del estado ruso y, en 988, se convirtió al cristianismo y lo adoptó como religión estatal. Escogió el rito bizantino, maravillado por su belleza y pompa.
Sviatopolk, sucesor de Vladimir, mató a tres de sus hermanos paramantenerse en el poder, pero Yaroslav, el cuarto hermano, lo derrocó y asumió la jefatura suprema en Kiev. Luego de su muerte en 1054, Rusia se desmembró en numerosos principados, dominados por conflictos y rivalidades.
Los siglos XII y XIII fueron de declive político, económico y cultural. Los principados, con excepción de los del gran Nóvgorod y Pakov, se derrumbaron jaqueados por teutones y mongoles.En 1242 el príncipe Alejandro de Nóvgorod derrotó a los primeros en la célebre «batalla sobre el hielo» del lago Chudskoye, cerca del río Neva. Por esa victoria obtuvo el título de Nevski.
En 1245 el dominio mongol (tártaro) sobre el área rusa se consolidó. El príncipe Dmitri de Moscú los derrotó en 1380 en la batalla de Kulikovo, cerca del Don, lo que comenzó el proceso de liberación.
En 1439...
Regístrate para leer el documento completo.