Rusia
INTRODUCCION
Rusia es un país con una gran concentrado de riqueza tanto territorial, cultural y político por lo que consideramos a este con un alto grado de importancia del que nos interesa Conocer los grandes rasgos que distinguen a Rusia en su evolución histórica desde su origen hasta la actualidad, dentro de lo que comprende aspectos muyimportantes en los que nos enfocaremos, como son el origen histórico político y los tipos de gobierno con los que va alcanzando su desarrollo, por lo cual recabaremos por medio de la investigación toda la información necesaria para dicho trabajo y asi culminarlo de manera satisfactoria, logrando aplicar las diferentes clasificaciones de Estado y gobierno así como también los conceptos fundamentales delEstado y la Sociedad.
DATOS GENERALES
ORIGEN HISTORICO - POLITICO
El Estado ruso antiguo, llamado la Rus de Kiev, se formó en el siglo IX dos siglos más tarde se fue desintegrando a causa de la fragilidad del poder central debilitado por las continuas guerras internas; lo que genero la constitución de la Republica de Novgorod, el principado de Vladimir y Suzdal, el de Galitzia y Volinia.El Estado ruso se fue centralizando alrededor de Moscú, en los siglos XIV-XVI, unificando todas las tierras del Noreste de Rusia, lo que dio lugar a la formación del núcleo de la nación rusa. A mediados del siglo XVII cuando Ucrania se unió a Rusia se vuelven un Estado único.
Para los siglos XVI y XIX se fue conformando un nuevo Estado multinacional, el imperio Ruso, de quien tomaría cargo elzar Pedro el Grande. Las actividades para acelerar el desarrollo propiciaron reformas que permitieron importantes victorias de las tropas rusas en la Guerra del Norte (1700-1721), y que ofrecieron a Rusia una ventana a Europa al conseguirse una salida al mar Báltico. De este modo se anexan los territorios del Norte, Volga, Urales, Siberia, Extremo Oriente, varios pueblos no rusos se integraronvoluntariamente al nuevo Impero.
Durante el siglo XIX en Rusia se registró un enorme crecimiento de la industria, la empresa privada, el sistema bancario y el comercio. La segunda guerra mundial, a la que los rusos suelen denominar la Gran Guerra Patria, en la que Rusia participó entre 1941 y 1945 significó una dura prueba para el pueblo soviético. La nación entera hizo frente común ante lainvasión de la Alemania nazi. Todos los medios y recursos disponibles en el Estado fueron movilizados con el fin de organizar la adecuada resistencia al enemigo. Tras una larga y dura contienda en lo que se denominó el frente ruso, la Unión Soviética tuvo un papel decisivo en la derrota de la Alemania fascista.
En la década del 60 pasó por su fase de mayor desarrollo. En 1991, como resultado de losacuerdos de Belovezhskaia Puscha, la Unión Soviética deja de existir. El presidente será Boris Yeltsin momentos donde inicia la privatización de la mayor parte de las empresas y medios de producción, hasta entonces son propiedad del Estado. A mediados de los 80 Rusia se ve obligado a efectuar cambios en la economía y la organización sociopolítica del Estado.
En la actualidad, el aumento de lainflación ha perdido intensidad, se ha fijado el cambio del rublo, se ha frenado la caída de la producción, y en algunos sectores la situación se ha estabilizado e incluso se observa cierto crecimiento. En cuanto a la situación política, ha abierto de nuevo a Rusia a la mayoría del resto del mundo donde impera una economía de mercado.
FORMAS DE GOBIERNO
En el año mil 1861en que se realizó la reformaagraria, que se abolió la servidumbre (existente desde el siglo XVI) y se impulsó como nunca antes la economía nacional. En 1917, el Partido Obrero Socialdemócrata (bolchevique) Ruso, con Lenin a la cabeza, alcanzó el poder, lo que determinaría el destino del país por varias décadas. Como principales objetivos de la revolución fueron proclamadas la liquidación de la desigualdad de clases y la...
Regístrate para leer el documento completo.