ruta circulatoria

Páginas: 13 (3102 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2013
Comunicación escrita

La comunicación implica a un emisor, un concepto y un receptor que interprete y entienda la idea enviada, esto también implica que se entienda la debidamente lo que se quiso decir.
El modo narrativo es de tipo afectivo, trata de acercarse al receptor, la narración tiene libertad de forma, matiz particular y subjetivo; y también alteración del orden.
El mododescriptivo transmite las imágenes que se envían y sirve tanto en el modo expositivo como en el narrativo. Hay varios tipos de descripción: está la descripción literaria que utiliza figuras literarias, la descripción técnica que se debe hacer ordenadamente para que llegue la imagen correcta y sus características son la objetividad, exactitud, imparcialidad y orden. También hay formas de descripción que sonla estática y la dinámica, en la primera se da cuando el lugar u objeto no cambian las características y en la segunda la situación u objeto están cambiando sus características; con este tipo de descripción hay riesgo de que se confunda con la narración.
El modo expositivo se utiliza para que el receptor reflexione y analice el mensaje enviado y sus características son la claridad, no tieneningún grado de dificultad ya que las ideas están en orden: primero la principal y luego las secundarias; la concisión, no tiene que tener ninguna frase de apoyo porque pueden confundir o distraer al emisor; la precisión, aquí nada se puede suponer, darse por sabido ni por lógico porque la presión da los datos necesarios para que el mensaje llegue claro al receptor; la objetividad es no dar la opiniónpersonal, o sea, no tratar el mensaje como algo personal; la exactitud y propiedad del lenguaje.
Las formas de comunicación escrita son la composición que es un escrito en que un alumno desarrolla un tema, dado por el profesor o elegido libremente; también tiene la función de desarrollar la imaginación y la creatividad, de expresar sentimientos y emociones; y también de establecer la relaciónentre la ficción y la realidad, entre otros. Sus características son la subjetividad que implica la opinión personal o se percibe el yo que escribe, la interpretación que puede ser diferente, según el lector; la emotividad, aquí se expresan los sentimientos del emisor; la relatividad es la falta de precisión; la opinión personal, el efecto en el lector, tiene una estructura flexible, es creativo,tiene estética, hay reelaboración y también hay narración.
La redacción significa escribir en orden, primero las oraciones y los párrafos; segundo las ideas. El orden sintáctico dice que se tiene que respetar el orden de las oraciones simples que forman oraciones compuestas, el orden de las oraciones compuestas que forman el párrafo, el orden que forman un texto y el orden en el uso de loselementos morfológicos por su definición.
Las oraciones simples pueden ser personales o impersonales; el orden sintáctico es: sujeto + verbo+ complemento indirecto+ complemento directo + complementos circunstanciales (cuándo, dónde, cómo, con quién…).
Las oraciones personales son las que tienen sujeto y se coloca antes del verbo y las oraciones impersonales carecen de sujeto. Las oracionescompuestas se encuentran en tres tipos: las yuxtapuestas que son las oraciones simples unidas por medio de signos de puntuación y no es significativo el orden en el que vayan ya que tienen significado entre sí mismas, las coordinadas son dos oraciones simples unidas por medio de conjunciones, la primera es la que lleva la idea principal y la segunda complementa la idea. Las oraciones subordinadas son dosoraciones simples relacionadas por medio de pronombres o adverbios.
El orden de los elementos morfológicos es de la siguiente manera: el artículo acompaña al sustantivo, el pronombre sustituye al sustantivo, el adjetivo se refiere al sustantivo, el adverbio se refiere al verbo, las preposiciones unen dos elementos de la misma oración y las conjunciones relacionan dos oraciones.
En los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circulatorio
  • Circulatorio
  • Circulatorio
  • circulatorio
  • Circulatorio
  • circulatorie
  • Circulatorio
  • Circulatorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS