Rv Comu N8 2012 015
De Amanta a Adán
Ricardo Falla Barreda
by matching both the levéis produced in the
essay and poetry of the late thirties with what
he published in the Journal "Amauta" the celebrated José Carlos Mariátcgui in the latet
twenties, whcn 1 was sevenleen, we see a
whole change in the aims and purposes of
being in the literature.
Keywords: Culture, literature, poct, poetic
task.RESUMEN
X i 1 n 1938 Martín Adán a los vein\ años de edad, sustentaba
* , *c" tesis "De lo barroco en el Perú" en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, y obtenía el grado de Doctor en
Literatura. Al año siguiente, 1939, publicaba
"La rosa de la espinela ", donde no solo exhibía su exquisita cultura literaria y formación
humanista, sino que desde elpunto de vista
estilístico se presentaba como el poeta cautivado por finas lecturas, y labrado por las formas clásicas del quehacer poético. Sin embargo, al cotejar tanto lo producido en los niveles ensayístico y poético de fines de los
treinta con lo que él publicará en la revista
"Amanta" del celebérrimo José Carlos Mariátegui a fines de los veinte, cuando tenía
diecisiete años, se aprecia todo uncambio en
los fines y propósitos del estar en la literatura.
Palabras Claves: Cultura, literature, poeta,
quehacer poético.
1. ADÁN EN LA VOZ DE MAR1ÁTEGU1
José Carlos Mariátegui en la reseña crítica
que escribiera sobre "La casa de cartón" en
1928, dijo:
"De la publicación de este libro soy un poco responsable; pero como todas mis responsabilidades acepto y asumo esta sin reservas.
Martín Adánse dice reaccionario, clerical y
civilista. Pero su herejía evidente, su escepticismo contumaz, lo contradicen. Yo no podía
saludar su llegada sino a mi manera encontrando en su literatura una corroboración de
mis tesis de agitador intelectual".
Mariátegui, -de acuerdo a la verdad de
Perogrullo- se confesó públicamente como
intelectual marxista y se presentó como organizador político y social delos pobres del Perú. Pero este intelectual, antes de sumarse a
las actitudes de quienes como él se presentaban en los diversos escenarios americanos como doctrineros de la Tercera Internacional,
asumió el marxismo como una hermenéutica,
un método que le permitió interpretar el libro
abierto llamado proceso cultural, político y
social peruano, donde la literatura fue vista
como un objeto-concepto querequiere comprensión y explicación en clara oposición a
las significaciones científicas. Así, pues, la
ABSTRACT
In 1938 Martin Adam at twenty years, supported his thesis "of trie baroque in the Perú"
in the Faculty of Arts and Humanities of the
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
and obtained the degree of Doctor of Literature. The following year, 1939, published "The
pink spinel," wherenot only exhibited his exquisite literary and humanistic education, but
from the stylistic point of view himself as the
poet captivated by fine readings, and wrought
by the forms classical poetic task. However,
72
COMUNICACIÓN
Martín Adán, revelada por Amauta y ahora
incorporada en todas las revistas de aquí". En
esta línea, había escrito: "un capcioso propósito reaccionario, lo conduce a unresultado
revolucionario. Lo que él nos da, sin saberlo,
no es el soneto sino el antisoncto". Le faltó
salud y tiempo a José Carlos para continuar
estudiando y difundiendo la obra de Adán, sin
embargo, permite observar que las ideas que
tenía sobre la obra de Martín Adán, le significaban demostrar a quienes lo criticaban que
los impulsos estéticos que encienden la realización del poema, constituyenla única razón
de acometer la publicación de esa maravillosa
empresa humana llamada poesía, cúspide de
la palabra en su acepción de obra de arte. En
juicio crítico a la obra de Eguren, Mariátegui
escribió: "así como hay una música y pintura
de cámara, hay también una poesía de cámara
que cuando es la voz de un verdadero poeta
tiene el mismo encanto". Este parecer sobre
Eguren, cal/aba, en la...
Regístrate para leer el documento completo.