rynjeutme
Páginas: 14 (3448 palabras)
Publicado: 6 de octubre de 2014
Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícil poder quererse.
Algunas de las preguntas a las que con frecuencia es difícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reaccionoasí?, ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos lo suficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícil poder quererse.
Algunas de las preguntas a las que confrecuencia es difícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así?, ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos lo suficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo,es difícil poder quererse.
Algunas de las preguntas a las que con frecuencia es difícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así?, ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos lo suficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo sepuede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícil poder quererse.
Algunas de las preguntas a las que con frecuencia es difícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así?, ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos lo suficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa unatarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícil poder quererse.
Algunas de las preguntas a las que con frecuencia es difícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así?, ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos losuficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícil poder quererse.
Algunas de las preguntas a las que con frecuencia es difícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así?, ¿Qué mehizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos lo suficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícil poder quererse.
Algunas de las preguntas a las que con frecuencia esdifícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así?, ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos lo suficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícilpoder quererse.
Algunas de las preguntas a las que con frecuencia es difícil encontrar respuesta son:
¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así?, ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. Debiéndose esto a que no nos conocemos lo suficiente. Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas.
Así, sólo se puede...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.