SÁNKY lICENCIATUARA

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
El Arte del imperio egipcio.

En este tema se habló de diferentes aspectos artísticos dentro de la cultura egipcia y sus cambios y evolución a lo largo de diferentes épocas, siguiendo una cronología elegida de entre varios autores e historiadores.
En primera instancia al tema se le dividió, en 5 grandes periodos, llamados (Arcaico, Imperio Antiguo, Medio, Nuevo. Y Tardío) y a continuación seexplicara el cambio que el arte floreció en cada uno de estos.
Dentro de la cultura egipcia se pueden sacar dos grandes características que marcan con gran importancia su modo de vida, La política y la religión, ambas, van ligadas una con la otra, y con ello basan sus actividades cotidianas en base a ello. En este caso, la religión con la que contaba la cultura egipcia, era politeísta, cuyosdioses tenían cuerpos humanoides con cabezas de diferentes animales, que existen en las cercanías de la región, la evolución del arte en cuanto a esto fue notable.
Primero, en el periodo Arcaico y Antiguo, basaban sus pinturas en lo que veían, y plasmaban ya sea en murales paredes, o féretros, sus ideas, códigos de ética y convivencia, sus creencias religiosas, en esta época su arquitectura era muybásica, sus templos hechos de la flora que se encontraba por las cercanías del lugar, y arcilla y adobe, y la creación de las mastabas donde se enterraban a los muertos, no tan importantes. En cuanto a la literatura, se podía ver diferentes escritos, tales como el Libro de la Salida al Día “el Libro de los muertos”, y los textos de las pirámides, en los cuales, se escribía una guía completa parael alma del difunto hacia su paso a la vida después de la muerte, y el tipo de escritura era meramente jeroglífica.
En el periodo del Imperio del Egipto medio, ya la pintura y la arquitectura, dio un cambio enorme, debido a su necesidad de expansión de terreno y edificar monumentos para enaltecer a sus dioses con grandes maravillas arquitectónicas, como los templos de Karnak, y las pirámides sevan construyendo con materiales más perecederos, esto junto con la característica de que la joyería pasa a ser parte del florecimiento del Imperio Nuevo, la pintura de esta época se caracterizó por aplicar color a los diferentes tonos de piel de las personas, incluso se las distinguía con colores específicas, por su jerarquía, la cual le daba al personaje, un nivel casi divino entre las demáspersonas representadas. En el caso de la literatura, es aquí donde la cultura egipcia dio un gran salto, con cuentos como la Historia de Sinuhé, Las Instrucciones de Amenemahat y los Textos de los Sarcófagos.
Ya en la era del Imperio Nuevo se pueden distinguir tanto en la literatura como en la política, como en la pintura arquitectura y religión, grandes cambios, en la literatura por ejemplo secambió la escritura de jeroglífica a una escritura jeroglífica cursiva, y destacaron los papiros de Berlín, la profecía de Nefrita, las Instrucciones de Amenemahat, y el marinero naufrago. Ya la arquitectura, paso de ser en un principio el bajo relieve, pasando por el medio relieve por el imperio medio y logrando el alto relieve para muchas entradas de los templos e hipogeos. La edificación degrandes y elaborados templos tales como el templo de Luxor, de Hatshepsut, y de Ramsés II, asi como el hipogeo del Valle de los Reyes. Y los Speos en Abu Simbel. La pintura ya presenta cierta connotación satírica, erotismo gráfico, y dibujos con tintes de humor político.
En general la pintura, en toda la historia de la antigua cultura egipcia, mostraba ciertas características, talescomo: Representación bidimensional, Frontalidad, Falta de perspectiva, Estáticas, y Horizontalidad. La mayoría de ellas, tenía el objetivo para los egipcios de respetar hacia el espectador, no dándole la espalda, pero sin dejar de representar ininterrumpidamente las actividades que se veían realizadas, también como respeto a la jerarquía, con respecto a la falta de perspectiva, de la cual , los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatuara
  • sanky
  • Sanky
  • Sanky
  • Sanky
  • Sanky
  • sanky
  • Sanky

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS