S1 Conceptos Generales
Curso:
ECONOMIA
Sesión: 1
Profesor Armando Luis Cueto
Luna
Skype:
armando.cueto16
Twitter:
@Armand_40
•
¿Cuáles son las principales variables de la economía?
•
¿Cómo intervienen en el proceso económico?
•
¿Cómo se definen los hechos económicos?
•
¿Qué es la teoría económica?
•
¿Existe relación entre entre la economía y la contabilidad?
•
¿Cómo se aplican losprincipios de la economía a los negocios?
LOGRO DE SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante sustenta en una exposición las
principales variables de la economía considerando su intervención en el
proceso crecimiento y desarrollo de una economía pequeña; de forma clara,
sistemática y precisa.
FACULTAD DE NEGOCIOS
Agenda de clase
o
Video de discusión: Una mente maravillosa
o Definiciónfundamental de economía
o Fundamentos de la economía (escasez, competencia, cooperación,
eficiencia, costo de oportunidad)
o División de la economía,
o División de la teoría económica
LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA EN LA
CONTABILIDAD
.
•
La actividad contable conlleva el realizar diversas funciones entre la que destacan la de
generar información financiera, labores de contraloría, tesorería,auditoria,
actividades fiscales. En todas ellas habrá un hecho y problema económico que será
preciso entender para luego planear las soluciones del caso.
•
•
A modo de ejemplo presentamos alguna de ellas:
La devaluación de la moneda, la inflación, la crisis, afectaran a cualquier
organización tanto de manera individual como a nivel de empresa.
•
Así el licenciado en contabilidad mediante el estudiode la economía consigue una
capacidad de comprender en su real dimensión los hechos y fenómenos
económicos para la toma de decisiones en la organizaciones con repercusiones
locales, regionales, nacionales o internacionales.
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
Todo individuo desarrolla una serie de actividades a lo largo de su vida, como
alimentarse, vestirse, educarse, divertirse, etc, para lo cual disponede recursos
que resultan limitados, por lo que su preocupación será encontrar la mejor
manera de utilizar esos recursos escasos de forma de satisfacer primero sus
necesidades básicas y luego sus necesidades complementarias.
Etimológicamente la palabra Economía tiene sus raíces griegas en “Oikos” –casa,
hogar ò familia– y “nemos” –ley, regla, gobierno ò administración–
Estudia los hechos yfenómenos económicos
Los hechos económicos son las actividades sociales que los hombres realizan
con el fin de obtener los medios necesarios para satisfacer sus necesidades.
Ejm: las actividades de producción, distribución y consumo
Fenómeno económico comprende todas aquellas actividades económicas realizadas
con el fin último de conquistar mayores niveles de bienestar.
Estas actividades sociales por símismas definen un espacio de interacción que podemos
llamar el sistema económico.
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA?
Al interior de este sistema se realizan contratos, ofertas, compras, ventas etc. Tanto el
sistema como las actividades y sus componentes forman parte del fenómeno
económico. Ejemplo. la migración es un fenómeno económico.
Siendo conceptualizados los sistemas económicos como la formahistórica de
organización de la sociedad para satisfacer las necesidades.
Estructura Económica
Necesidades
Humanas
Biológicas
Psíquicas
Culturales
Problemas
Económicos
Que?
Cuánto?
Cómo?
Para quién?
Donde?
PRODUCIR
Actividades
Económicas
Factores
Productivos
Producción
Cambio
Distribución
Consumo
Tierra
Trabajo
Capital
Tecnología
Gerencia
RECURSOS O FACTORES ECONÓMICOS DE PRODUCCIÓN
“Son todosaquellos elementos escasos que contribuyen a que la producción se lleve a
cabo”, pueden ser: tradicionales y/o modernos.
Factores Tradicionales:
Tierra: Se refiere a los recursos naturales que intervienen en el proceso de producción
(tierra, agua potable, minerales, atmosfera, vegetales, animales. Su pago es la renta
Trabajo: Actividad humana mediante la cual se transforman y adaptan los...
Regístrate para leer el documento completo.