S425
Páginas: 4 (765 palabras)
Publicado: 6 de noviembre de 2013
El mal tratamiento de las mujeres
En la narrativa hispánica de Aproximaciones, hay un tema que me interesa mucho: el tema del mal tratamiento delas mujeres. Estas narrativas reflectan la represión de las mujeres de la época mediante sus historias y también crítica el mal tratamiento mediante la sátira de sus escritos. En mi opinión, lasnarrativas que mejor demuestran el tema del mal tratamiento de las mujeres son las tres siguientes: “Las medias rojas” y “Lo que sucedió a un mozo que caso con una muchacha de muy mal carácter.” En las doshistorias hay una representación del mal tratamiento de las mujeres, mediantes los personajes, las acciones de ellos, y el entorno social en que los viven.
Primero, en “Las mediasrojas,” hay una chica hermosa que sueña con otro mundo donde ella puede ser libre y considerada como una igual por los hombres, y ella depende en su belleza para realizar este sueño de igualdad. Una realidaden que una mujer necesita depender de su belleza para un futuro bueno es evidencia suficiente del mal tratamiento de las mujeres en el mundo de “Las medias rojas,” y también el la realidad. Todavíavivamos en un mundo que es tan obsesionando con una idea de belleza muy particular que existe campañas para la apreciación de la belleza natural de una persona. No hay une falta en la literatura delmundo de representaciones de la fijación de la sociedad con la belleza, y “Las medias rojas” no es una excepción. Más, la chica es después golpeada por su padre tan horrible que ella llega a ser ciega enun ojo y pierde algunos dientes, robando ella de su belleza. En esta escena, vemos violencia domestica, que todavía pasa hoy en día, pero hay más protecciones para las víctimas – un doctor hoy en díasería muy preocupado si veía una escena como esta, en lugar de ser apático como el doctor en este cuento. Sólo en un mundo con mal tratamiento de las mujeres sería posible que nadie pregunte...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.