SAAVEDRA 1

Páginas: 12 (2812 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
LOS VALORES



LAURA STEFANIA SAAVEDRA CERQUERA




PRESENTADO A: GLORIA ROMERO
LORENA MENDEZ





ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
INFORMATICA




INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL DIOSA CHIA




CHIA, CUNDINAMARCA
2012
LOS VALORES

TRABAJO ELAVORADO PARA SABER QUE SON LOS VALORES Y COMO PRACTICARLOS

LAURA STEFANIA SAAVEDRA CERQUERA




PRESENTADO A: GLORIAROMERO
LORENA MENDEZ





ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
INFORMATICA




INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL DIOSA CHIA




CHIA, CUNDINAMARCA
2012

LOS VALORES

INTRODUCCION

Los valores nos ayudan a ser buenas personas, pero también hay antivalores que nos hacen actuar mal como la rebeldía, egoísmo, irresponsabilidad, entre otros. Hay varios tipos de valoreslos cuales nos hacen ser diferentes porque cada uno de nosotros tiene un valor en específico o un valor que resaltamos.
En algunos libros y en nuestras casas podemos encontrar muchos valores y antivalores, los valores en realidad hacen parte de nosotros y nos ayudan a ser buenas personas. Ser bueno es algo fundamental para ser excelente y ser bueno es cultivar buenos valores.
Los valores nosayudan a decir quiénes somos en una sola palabra por ejemplo, ambles, egoístas, amorosos, irresponsables, etc., los valores nos ayudan a ser nosotros y en muchas ocasiones nuestros padres también lo hacen gracias a nuestros padres desarrollamos nuestras actitudes y valores bien sean buenos o malos.















JUSTIFICACION

Los valores son importantes en el momento de preguntar ¿quién eres?Porque se desarrollan desde que eres pequeño, y al crecer esos valores y principios que te inculcaron van a ser de ti una persona buena. Los valores se deben practicar y llevar a diario en nuestra vida, pero son buenos los valores y hay que aprender de las personas los valores, las cosas buenas.
Al practicar los valores te haces una persona buena, muchos de nosotros tenemos que poner en prácticanuestros valores y para esto necesitamos saber muy bien que son los valores y para que nos sirven en realidad porque hoy en día solo practicamos antivalores y necesitamos son valores para ser buenas personas.
Muchos de nosotros sabemos muy poco que son los valores y necesitamos ponerlos en práctica, porque todos somos inteligentes pero no sabemos desarrollar y mostrar esos valores que nos ayudan a serquienes somos, que nos ayudan a saber cómo somos.

















OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: aprender que son los valores para ponerlos en práctica.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Saber de dónde vienen los valores.
Identificar para que nos sirvan los valores.
























LOS VALORES

“Todos nuestros valores debemos conservarlos como un tesoro, puesson un ingrediente básico para ser seres humanos libres e íntegros.”

Los valores son convicciones profundas que guían al ser humano, lo orienta y definen su manera de ser. Un valor es un conjunto de principios que permiten que el ser humano actué, porque los principios son verdades profundas que se utilizan a nivel universal.

Los valores se puede decir que son universales porque desde que elhombre vive en compañía ha necesitado sus valores y principios para orientarse.

Los valores se involucran con nuestros sentimientos y nuestras emociones, y se relacionan con nuestras actitudes y conductas. Por ejemplo nuestros sentimientos es cuando queremos algo y tiene nuestro aprecio, y las emociones son las acciones y gestos que hacemos de interés o desinterés. Nuestras actitudes es cuandoactuamos de acuerdo con algo como sentimientos, creencias y valores. A sí mismo las actitudes son las conductas que expresamos dando nuestra opinión de manera espontánea.

Siempre se ha hablado de que cada ser humano tiene una jerarquía de valores, estos valores y su importancia la denomina cada persona pues depende del significado que le de esta persona a cada valor. La jerarquía de valores es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Saavedra
  • museo saavedra
  • Ruth saavedra
  • Jose Saavedra
  • Cervantes Saavedra
  • Barrio Saavedra
  • jose saavedra
  • Monografía de de saavedra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS