Saber hacer

Páginas: 7 (1641 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2010
Introducción


Saber y Hacer es uno de los tantos libros que escribió el famoso autor americano Ken Blanchard, y como su nombre lo indica, el mismo busca enseñarnos como explotar todo ese conocimiento que poseemos y no solo simplemente saberlo y conocerlo, sino ponerlo en práctica y utilizarlo en nuestra vida diaria, trabajo y menesteres de la vida, a resumidas cuentas Poner en Prácticanuestro Conocimiento.
Muchos de nosotros asistimos a gran cantidad de seminarios, leemos innumerables libros y con el avance de la tecnología tenemos de la mano una gran cantidad de información que aprendemos, ya sea por cuenta propia o por necesidad, pero en fin, es información que recopilamos en nuestro cerebro, que asimilamos y entendemos, pero de esto nace la pregunta que tanto se hace el autory que al mismo tiempo me consterno a mí: ¿Cuánto de todo esa información tan valiosa que aprendemos, aplicamos a nuestra vida?.


Kenneth Blanchard Hartley
Kenneth Blanchard Hartley (nació el 06 de mayo 1939) es un escritor estadounidense en la gestión de expertos. Su libro The One Minute Manager ha vendido más de 13 millones de copias y ha sido traducido a 37 idiomas. Ha sido coautor demás de 30 éxitos de librería, entre ellos clientes incondicionales: Un enfoque revolucionario para la Atención al Cliente (1993), Liderazgo y el Minute Manager Uno: La eficacia creciente a través de liderazgo situacional (1985) (en el que acuñó el término gerente de gaviota ), Gung Ho! Turn On the People in Any Organization (1997), Whale Done! Encendido de la gente en toda organización (1997).Un prominente, codiciados autor, conferencista y consultor de negocios, Blanchard es universalmente caracteriza por sus amigos, colegas y clientes como uno de los más perspicaces, de gran alcance, y los individuos compasivos en los negocios de hoy. Ken is one of the most influential leadership experts in the world and is respected for his years of groundbreaking work in the fields of leadershipand management. Ken es uno de los líderes expertos más influyentes en el mundo y es respetado por sus años de trabajo pionero en los campos de dirección y gestión



El libro comienza exponiendo las inquietudes de Blanchard, el cual se describe a sí mismo en tercera persona, como un autor exitoso con una gran cantidad de libros, seminarios, y otra cantidad de materiales creados por él con lafinalidad de enseñar a los demás a ayudarse a sí mismos, así como dirigir y motivar a la gente de manera más eficaces; pero dentro de su afán de ayudar se da cuenta que algo faltaba, su concepción del conocimiento verdadero implicaba un cambio, cambio que no veía plasmado en sus lectores, que tanto elogiaban su trabajo. Es aquí en donde Blanchard inicia su búsqueda implacable sobre ese algo que lefaltaba dentro de su colección de libro, que ayudaría a sus lectores a realizar ese cambio tan anhelado por él y que más adelante se describe como el Eslabón Perdido.

Es interesante como se describe todo el proceso de la búsqueda de este Eslabón Perdido, nombre que fue dado por otro personaje central de la historia, llamado Phil Murray, un exitoso empresario el cual había logrado romperexitosamente esa barrera entre el...

Este breve libro (que entiendo ha sido editado en castellano bajo el título “Saber y Hacer”) trata de afrontar un problema bastante concreto: cómo traducir en acciones lo que aprendemos.

Aunque dirigido en principio a los profesionales que tienen que ver con la enseñanza y el entrenamiento de adultos (conferencistas, entrenadores y personal de Recursos Humanos,entre otros), los consejos aquí incluidos son de aplicación bastante práctica por prácticamente cualquier persona que se haya hecho la pregunta: “¿Por qué practico tan poco de todo lo que aprendo?”
Blanchard y sus coautores echan mano del manido recurso de inventarse una pequeña fábula cotidiana (en este caso, un Autor, identificable con el mismo Blanchard, que acude a un emprendedor exitoso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El saber hacer
  • El Saber Y Hacer
  • Saber y hacer
  • Saber y hacer
  • saber hacer
  • Saber y hacer
  • Saber Y Hacer
  • Saber y hacer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS