saber leer
Fundamentos de lapercepción al leer
El ser humano percibe su ambiente por visión con fijaciones y sacadas. Al fijar clava los ojos en un punto inmóvil y con sacadas redirige la mirada rápidamente de un punto de fijación a otro. Solamente durante las fijaciones los nervios en laretina transmiten la información que perciben por la luz. Durante una sacada esta transmisión está discontinuada; se cree que eso sirve parano procesar las imágenes nebulosas que se producen por los movimientos rápidos del ojo.
El campo visual es el área donde se ven objetos mientras el ojo está enfocado en un punto.3 Se lo subdivide en las regiones fóveal (menos de 2° de excentricidad) de máxima agudeza visual, parafoveal (2°-5°) de alta agudeza visual yperiferal (más de 5°) de baja agudeza visual, conforme a sus distancias dela fóvea, el centro de máxima agudeza visual. La parte del campo visual por la cual se adquiere información útil durante una fijación se llama perceptal span (inglés «área de percepción»). Al leer, esta región es asimétrica y depende de la dirección de lectura. En Occidente —en donde se lee de izquierda a derecha— se extiende desde 3 - 4 letras a la izquierda hasta 14 - 15 letras a la derecha del puntode fijación. Pero de facto sólo en el segmento word identification span (inglés «área de identificación de palabras») que se extiende del centro de la fijación hasta 7 - 8 letras a la derecha se puede identificar palabras.
Movimientos oculares al leer
En general un ser humano lee un texto al fijar un punto por 200 - 250 ms y después hacer una sacada de 7 - 9 letras en dirección de leer al puntosiguiente. En tiempo normal el lector medio lee 250 palabras por minuto. Con dificultad creciente las fijaciones se alargan. Especialmente al leer frases ambivalentes el lector usaregresiones, sacadas en contra de la dirección que sirven para releer parte del texto que puede aclarar el pasaje ambivalente. Estos movimientos dependen de muchos factores, por ejemplo capacidad, concentración e interésdel lector, complejidad y univocidad del texto, legibilidad de la escritura y consumo de drogas como cafeína que afectan los movimientos oculares.
Modelos del control de sacadas
Voluntario lee a una niña en la Casa Hogar de las Niñas en la Ciudad de México
Hay dos modelos competitivos que tratan de explicar cómo el lector mueve la mirada. Según el cognitive process model(modelo de procesocognitivo) el lector hace una sacada tan pronto como ha ganado acceso léxico, es decir ha identificado la palabra enfocada; en ese momento no es importante la función o el sentido de la palabra. Según el oculomotor model(modelo del motor ocular) los movimientos son dictados físicamente. Al principio el lector elige una estrategia fundamental (por ejemplo «leer tan rápido como le sea posible) y unatáctica dependiente del texto (por ejemplo si el texto es complicado, lee despacio) por eso y la estructura visual del texto los movimientos son predefinidos automáticamente. Los resultados de la experimentación sugieren que el cognitive process model es lo más correcto pero no hay prueba final.
Identificación e integración de palabras
Ni el problema de cómo los seres humanos identifican laspalabras ni la cuestión de cómo integran éstas a través de sacadas están resueltos.
En 1972 Gough presentó la teoría de que se identifica una palabra al elaborar serialmente sus letras, como al consultar un diccionario.4 La idea estaba apoyada por indicios encontrados antes5 pero no pudo explicar el word superiority effect (inglés «efecto de la supremacía de la palabra») encontrado pocos años...
Regístrate para leer el documento completo.