sacramentos
OBJETIVOS:
Conocer el significado de la petición “Venga a nosotros tu Reino”
Invitar a vivir esa petición en la vida diaria.
INTRODUCCIÓN
Hoy resulta pasado de moda hablar de ‘reino’ a los niños, en un mundo que ya
no está gobernado por reyes y emperadores.
Presentamos el Reino como el mundo nuevo que Jesús inaugura con sus
palabras y acciones. Esmás, decimos que Jesús es el Reino, y acogerle a Él es entrar en ese
reino.
La catequesis se desarrolla en tres momentos complementarios:
-
Conocer el significado de la palabra “Reino”,
vivir ese Reino, entrando primero en él y luchando por construirlo, y
orando para que se siga construyendo y venga, al final de los tiempos.
JESUCRISTO ES EL REINO, Y COMIENZA EL REINO
Decimos que Cristoes el rey y el Reino, las dos cosas: ‘Cristo no sólo ha
anunciado el Reino, sino que en Él el mismo reino se ha hecho presente y ha llegado a
su cumplimiento; sobre todo, el Reino se manifiesta en la persona misma de
Jesucristo, hijo de Dios e hijo del hombre, quien vino a servir y a dar su vida para la
redención de muchos’1.
Jesucristo anuncia el reino con su palabra liberadora (Lc 4,18-19), y con acciones
salvíficas ‘los milagros de Jesús confirman que el Reino ya llegó a la tierra’ (LG 5)2.
ACTIVIDADES
Pedimos que digan lo que sugiere la palabra “Reino”. Después de lo que
digan, recordamos que el Reino es Cristo, y que su reino es el mundo nuevo que Jesús
comienza a construir por medio de sus enseñanzas y acciones con los demás.
Pedimos que recuerden nombres de reyes oreinas: Reyes Católicos, Felipe
II, Juan Carlos, Sofía, Isabel,.. Comentamos que todo rey o reina, marca la forma de
vivir en su reino, tiene unos objetivos y unos medios para conseguir su propósito de
paz o de guerra. Jesús es un Dios de paz, de amor, y en Él se refleja su reino, lo vive y
1
2
Cf. RM 18.
Cf. CEC 547.
1
lo muestra al hombre.
Disponemos sobre la mesa semillas, unmapa, un sobre de levadura, y un
collar de perlas, ¿Qué queremos presentar con estos objetos? preguntamos, indagamos;
y leemos las definiciones del reino, que el mismo Jesús proclama, según el Evangelio
de Mateo capitulo 13, y comprenderán que queremos representar :
o El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que uno
siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas,cuando
crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las
hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas.
o El Reino de los Cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa
con tres medidas de harina y basta para que todo fermente.
o El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo;
un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno dealegría, vende todo
lo que posee y compra el campo.
o El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se
dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a
vender todo lo que tenía y la compró.
o El Reino de los Cielos se parece también a una red que se echa al
mar y recoge toda clase de peces. Cuando está llena, los pescadores la
sacan a la orilla y,sentándose, recogen lo bueno en canastas y tiran lo que
no sirve.
Conozcamos a Jesucristo, el Rey de ese reino.
Ponemos sobre la mesa citas de textos bíblicos, e imágenes del nacimiento, vida
de Jesús de Nazaret, amigos preferidos, mensaje, misión y muerte. Pedimos que lean
los textos y los correspondan con una imagen. (Trabajar documento: Jesucristo, Rey
de ese reino).
VIVIR LA FE
JESÚS NOSINVITA A ENTRAR EN SU REINO.
Jesús, haciendo la voluntad de su Padre, inaugura en la tierra su reino, y nos invita
a entrar en él: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca: convertíos y
creed en la Buena Nueva” (Mc 1, 15). Para hacerlo hay que:
acoger su Palabra (Mt 13, 1-9),
reconocer nuestros pecados como expresión de conversión y de respuesta
a su llamada (Mc 1, 15;...
Regístrate para leer el documento completo.