sacxd

Páginas: 4 (861 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
HISTORIA DE LA INFANCIA EN COLOMBIA

En la época de los años sesenta en Colombia se ve un proceso de transformación en la práctica de crianzas. En esta época se trata de reivindicar el dialogocontrarrestando el silencio y la falta de comunicación de la familia moderna, así mismo el padre se reivindica siendo responsable del lazo afectivo basado en altos grados de amor, emotividad. En los añossetenta el niño ideal era feliz y equilibrado producto de un hogar que le ofrece tranquilidad y amor, este equilibrio se asocia con los altos grado de afecto y el buen trato en el núcleo familiarpara vivir en tranquilidad, para expertos el amor en la familia está relacionado directamente con la riqueza y la pobreza producto de el desarrollo en un ambiente agradable y tranquilo el niño seenriquece sentimentalmente y adquiere actitudes afectuosa hacia sus parientes.
Los niños que son amados, que son fuentes de orgullo que satisfacen las esperanzas de sus padres tienden a ser esencialmenteadecuados y merecedores de cariño, y por el contrario los niños que abordan una carga o fuente de preocupaciones, que no alimentan las esperanzas de sus padres tienen una imagen menos favorableslevándolos a sentimientos de inutilidad o pensamientos inadecuados. Gran parte del aprendizaje sobre el amor y el sexo lo realiza en niño en sus primeros mese de vida y es entonces cuando se debe iniciar elproceso de enseñanza o educación, el bebe aprende a sentirse amado atraves de la voz de su madre o la comprensión de las circunstancias difíciles como por ejemplo romper una porcelana o mojar elpiso. el recién nacido duerme casi todo el tiempo despierto en unos intervalos de tiempo que está ligado al bienestar y la funciones de nutrición, el cuidado del bebé , el momento en que nace laapreciación la alimentación, el desarrollo sexual, el sueño ayudan al niño a una nueva estaba de socialización que se establecía en los años setenta en Colombia. Era necesario hacerle sentir al niño la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS