sadadssadds

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 18 de abril de 2013
asddddddddddddddddddddddddddddddDesde tiempos muy antiguos el deseo de saber de la cultura japonés ha sido inquietante debido a las diferencias tan marcadas que tiene con respecto al resto delmundo. Estas contradicciones son las que han llamado la atención a estudiosos del tema que desean conocer el proceso que ha llevado a los japoneses a ser los líderes en el mercado de electrodomésticos,filosofías, programas de televisión y los diferentes juguetes conocidos que permanecen en las vitrinas de todo el mundo.

Para la cultura japonés el marketing es manejado por personas noprofesionales en la materia que han ido adquiriendo su conocimiento mediante la práctica y el sentido común que tienen así como las diferentes situaciones que se le han ido presentando en el camino, ellosconsideran que esta estrategia no puede ser manejada por una sola persona experta sino por el grupo de trabajo en general que conforma la organización.

Es así como el sistema de contratación nomaneja perfiles específicos contratan empleados y debido a sus capacidades y a sus buen comportamiento los envían a que se profesionalicen con el compromiso que regresen a laborar nuevamente, esto conel fin de manejar temas específicos como investigación y marketing, porque consideran que es necesario que intervenga el conocimiento profesional en esta áreas que tienen que ver con el impulso delproducto y la organización.

Con respecto a los compradores se puede conocer que son invitados de honor desde que ingresan al establecimiento, para los japoneses el que llegue una persona a sunegocio, ya es una satisfacción son recibidos con toda la atención posible, su acogida en ningún momento es “a la orden que se le ofrece” como es la costumbre de los occidentales, son recibidos conexpresiones tales como “Bienvenidos, es para mí un placer recibirlo”, el cliente se convierte en el amo y el vendedor en un sirviente que se encarga de darle gusto en todo lo que el comprador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS