saderqw

Páginas: 2 (487 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
La magia y las Matemáticas
Jiseth Correa López Informática 1
Cuando pensamos en magia se nos ocurre evocar a algún mago famoso de nuestros días o de otras épocas. Pero si además escuchamos lapalabra matemáticas, parecería que algo anda mal o que se trata simplemente de un truco de números aburrido y difícil de entender. Nada más alejado de la realidad.

Basta pensar en el faraón egipcioKeops, quien mandó construir la gran pirámide hace casi 4500 años y que aún admiramos hoy en día. Hay otros personajes, como Rasputín o el mago Merlín, cuya fama descansa más bien en el misterio querepresentan, sea éste por sus habilidades propias o por el secreto en que la historia misma los ha envuelto.

 La magia es tan atractiva al ser humano que es difícil encontrar a alguien a quien no leguste ver un buen truco. Un buen mago siempre incluye en su repertorio cantidad de trucos basados en matemáticas, pues la magia trata de presentar cosas simples de manera que parezcan muy complicadas,de hecho mágicas. Las matemáticas, por su naturaleza, se adecuan especialmente para ello ¿Qué tienen que ver las matemáticas y la magia? ¡Muchísimo!, pues en matemáticas se cuenta con una grancantidad de conocimientos que, si otra persona no sabe que los estamos usando, lograremos sorprenderla; aquí explicare daré un ejemplo de ello, pero presentar un truco y decir cómo funciona es quitarle elencanto. Hay que dejar que la magia viva por sí sola, nunca expliques un truco después de presentarlo.
Jiseth Correa López
Alcance:

Se planea hacer un “truco de magia “para poder explicar unpunto acerca de las matemáticas.
Hielo instantáneo:
Este fenómeno  permite ver como se forma hielo en segundos ¡frente a tus propios ojos!…
 
Pon agua a calentar en una olla. 
Agrega acetato desodio al agua hirviendo. 
  Mezclar hasta diluir completamente.  
Dejar enfriar en la heladera.  
Colocar el líquido en un recipiente y tócalo con tu dedo (recuerda lavarte las manos después)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS