Safo de Mitilene
Safo nació en la isla de Lesbos, actualmente llamada Mitilene, aproximadamente entre los años 650 y 600 a.C. De lo poco que se sabe acerca de su vida, se cree que perteneció a unafamilia noble, que tuvo tres hermanos, que su padre fue Scamandronymos y su madre Cleis. También se dice que se casó con un hombre rico de la isla de Andros, con el que tuvo una hija llamada Cleis ydel que enviudaría rápidamente.
Alrededor de 593 a.C. Safo conoce el destierro por intervenir en las luchas políticas de la isla y escribir sobre la tiranía de Pítaco. Safo se marcha a Sicilia porun corto periodo y, al regresar a su tierra natal, funda una escuela para enseñar a jóvenes mujeres el arte de la poesía y las letras, además de danza, música, filosofía, gimnasia y las artes delplacer. De sus poemas se deduce que se enmoraba de sus discípulas y mantenía probablemente relaciones con muchas de ellas. De ahí proceden los términos lesbianismo y safismo, ambos usados para nombrar lahomosexualidad femenina.
En muchos lugares de la antigua Grecia, las mujeres gozaban prácticamente de todos los derechos que tenían los hombres. Lesbos era uno de estos lugares, sin embargo enAtenas la situación era totalmente diferente, por lo que Safo comenzó a recibir los primeros descalificativos en vida por parte de muchos sectores de una tierra donde solamente las prostitutas teníanacceso a la cultura y vida social. Esto hace una idea del pensamiento con que Safo fundó su academia. Existieron otras maestras como Safo. En Máximo de Tiro se citan dos educadoras de esta clase:Andrómeda y Gorgo.
Safo inventó el verso de tres endecasílabos y un adónico final de cinco silábas conocido hoy en día como estrofa sáfica. Escribió nueve libros de odas, epitalamios o cancionesnupciales, elegías e himnos. De éstos sólo quedan algunos fragmentos y dos poemas completos: la "Oda a la mujer amada", recogida por Longino en su libro Tratado de lo sublime y la "Oda a Afrodita",...
Regístrate para leer el documento completo.