Sala De Revelado
Debe reunir una serie de condiciones para que el trabajo realizado en él dé los resultadosde calidad, seguridad y rapidez que se desean.El cuarto oscuro ha de ofrecer lasmejores condiciones de seguridad en el trabajo,observando las normas de protección radiológica para todo el personal, sobre todo si estácolindante con cualquier equipo de rayos X. Como dentro del cuartooscuro hay una línea deelectricidad y una circulación de agua para los líquidos, se deberá prestar mucha atención alrecorrido de los dos circuitos para no tener ningún riesgo de contacto entreellos.Es muy importante que esté protegido contra las radiaciones externas, como luz o rayos X.De modo especial se atenderá este punto si se utiliza el cuarto oscuro para el almacenamientodecantidades de películas superiores a las necesarias para trabajar durante una semana (hayque tener en cuenta que la dosis que produce velo es muy inferior a la dosis semanalpermisible para el profesionaltécnico). Para ello se debe blindar con láminas de plomo lasparedes, el techo y el suelo.Se recomienda que las paredes estén forradas de baldosas cerámicas.Con respecto a la ventilación y lacalefacción, es suficiente respetar los siguientes consejos:
-
La temperatura recomendada es de 20ºC, permitiéndose 2ºC de más o de menos (esobligatorio tener un termómetro en este cuarto).
-Controlar de manera estricta la presencia de polvo.
-
Debe existir una buena circulación de aire, capaz de renovar varias veces en una horael volumen total de aire del cuarto.
-
La humedad debeestar alrededor del 50 %.
2-1. Disposición general del cuarto oscuro.
La entrada al cuarto oscuro debe hacerse mediante un sistema totalmente hermético alpaso de luz y radiaciones, como porejemplo: sistema de acceso antiluz, laberinto con tabiques(de color negro) sistema de dos puertas, de puerta única con avisador luminoso.Es conveniente disponer al mobiliario pegado a las paredes.
Regístrate para leer el documento completo.