Salario
O bien, tomar la definición de Ossorio28, quien afirma que Salario Mínimo es “aquél pordebajo del cual el trabajador no cubriría sus necesidades ni las de su familia y por eso la ley exige que se retribuya al trabajador cuando menos ese mínimo”.
Engeneral, el establecimiento de un salario mínimo no anula el derecho de los trabajadores a demandar salarios superiores al mínimo establecido. El método para establecerun salario mínimo mediante una negociación colectiva adolece, sin embargo, de una seria limitación, puesto que los acuerdos derivados de la negociación colectiva sóloafectan a los trabajadores de una determinada fábrica, profesión, industria o área geográfica, y por lo tanto resulta inadecuado en aquellos casos en los que la tasasalarial predominante en todo un país ha caído hasta niveles demasiado bajos.
En Guatemala el salario mínimo legal está determinado por diferentes sectores: a)actividades agrícolas; b) actividades no agrícolas; c) actividades de exportación y d) actividades textiles. [Ver acuerdo Gubernamental núm. 388-2010]
En Guatemala elsalario mínimo legal está determinado por diferentes sectores: a) actividades agrícolas; b) actividades no agrícolas; c) actividades de exportación y d) actividadestextiles. [Ver acuerdo Gubernamental núm. 388-2010] Según el artículo 113 del código laboral, los salarios mínimos deben regir cada actividad, empresa o área económica.
Regístrate para leer el documento completo.