Salario
CONCEPTO
|Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario se fija contractualmente y se establece por |
|unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra forma convenida El salario se integra con |
|los pagos hechos en efectivo, por cuota diaria, gratificaciones, primas, comisiones, prestaciones enespecie, y cualquier otra |
|cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. |
| |
No son salario, las sumas que ocasionalmente recibe el trabajador (gratificaciones o primas adicionales, excedentes de las empresas de economía solidaria, gastos de representación, etc).
Tampoco constituyen salario:prestaciones sociales, propinas, o viáticos accidentales, entre otros.
TIPOS DE SALARIO
Para la remuneración, existen tres tipos de salario: ordinario, mínimo legal e integral.
✓ SALARIO ORDINARIO: Es un salario básico, de una cuantía acordada por el trabajador y el empleador y que puede ser en dinero o especie, más todo aquello que recibe el empleado como pago por el trabajo en horario nocturno,horas extras, comisiones o viáticos, y remuneración por trabajo en días de descanso obligatorio. Debe incluir todas las prestaciones y acreencias laborales, reglamentadas por la ley colombiana.
✓ SALARIO MINIMO LEGAL VIGENTE (SMLV): El Gobierno Colombiano establece cada año, el salario mínimo que las empresas deben pagar a los trabajadores que laboren la jornada de 48 horas semanales. No haycategorías salariales ni salarios mínimos por actividad en Colombia. El empleador y el trabajador pueden convenir libremente el salario, pero respetando siempre el mínimo legal o el fijado en las convenciones colectivas o fallos arbitrales. Para el año 2008, el salario mínimo mensual legal es de CO$461.500.
✓ SALARIO INTEGRAL: ley 50 de 1990 implantó una modalidad parcial del salariointegral que consiste en reducir a cifras salariales la suma del salario ordinario y otras remuneraciones con o sin carácter prestacional, para tener el resultado como una remuneración integral del trabajo que excluye el cobro separado de aquellos factores remunerativos. Este acuerdo es voluntario, el sueldo mensual debe ser, como mínimo, igual a diez salarios mínimos legales mensuales, Este tipo desalario debe pactarse por escrito entre trabajador y empleador, no está exento de las cotizaciones al SENA, ICBF, y a las cajas de compensación, el monto del factor prestacional quedará exento del pago de retención en la fuente y de impuestos.
En este tipo de remuneración se agrupa integralmente el salario básico acordado por las partes y lo correspondiente a todas las prestaciones yacreencias laborales a las que tiene derecho el trabajador, a excepción de las vacaciones.
SALARIOS
|SALARIOS |VALOR |DEFINICION |
|SALARIO MINIMO |$461.500 |Jornada Ordinaria |
|MES ||48 horas semanales |
|AÑO 2008 | |8 horas diarias |
|Articulo 145 C.S.T | |Ley 50 de 1990 |
|Decreto 4965 de 2007 | |Art.20|
|SALARIO |$15.383.33 |Jornada Ordinaria |
|MINIMO | |Dia |
|DIA | |8 horas |
|SALARIO MINIMO...
Regístrate para leer el documento completo.