Salidas de campo
ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DEL AREA PRESENTADO A LA DIRECCION DEL PLANTEL
FECHAS POSIBLES OBJETIVOSGRADOS LUGAR RECURSOS RESPONSABLES
AGOSTO 25 Conocer y valorar el entorno físico y social que le permita a los niños y jóvenes identificar las potencialidades ambientales, históricas y deldesarrollo de la región Caribe ,haciendo significativo el aprendizaje; sacando del aula de clases al estudiante para que se relacione con los distintos procesos de un medio natural
6º
Recorrido por eldepartamento de Córdoba: CiénagadeOro,Cereté,Aeropuerto los Garzones, margen del Rio Sinú avenida Primera Almacenes Vivero, Tacasuán-Monteria HUMANOS ECONOMICOS
Profesores del Área:
BetzaydaRicardo-
Fernelly Flórez, Dayro Ruíz Armando Díaz, Etelvina Payares Madera, Henry Bula
Gloria Montiel , Marcial Cáliz
Coordinadores de Grupo.
Alumnos Profesores
Padres de Familia
Aportes dela padres de familia
AGOSTO 30 Brindar a través de las ciencias sociales espacios donde alumnos/as expresan su pensamiento y sentir frente los procesos que el hombre ha vivido a lo largo de lahistoria mediante: escritos, caricaturas, murales, historietas, frisos, cuentos, maquetas, dramatizaciones, fotografías, juicios históricos, videos, filminas, noticieros, periódicos, cartillas y todoaquello que contribuye a sensibilizarse con la realidad.
7º
Resguardo de Cerro Vidales: Chinú-San Andrés de Sotavento-San Antero-Punta Bolívar
Alumnos Profesores
Padres de FamiliaAportes de la padres de familia Coordinadores de Grupo
Profesores del Área:
Betzayda Ricardo-
Fernelly Flórez, Dayro Ruíz Armando Díaz, Etelvina Payares Madera, Henry Bula
Gloria Montiel , MarcialCáliz
JULIO 31 Conocer este sitio maravilloso donde el alumno puede estar en contacto con muchos animales de nuestros medios y de otros, de igual manera ayudar a su conservación, porque algunos...
Regístrate para leer el documento completo.