Salmonela
Con el término "salmonelosis" se engloban cuadros clínicos distintos: la "fiebre tifoidea", producida por S. typhi o S. paratyphi (salmonelas tíficas), y las "salmonelosis no tifoideas", producidas por otras subespecies (salmonelas no tifoideas). Es de obligada mención reseñar que, mientras que en América el "tifus" es laenfermedad producida por Rickettsia prowazecki, en España "tifus" también puede referirse a las fiebres tifoideas producidas por Salmonella.
Salmonelosis no tifoidea
Los agentes causales más frecuentes son Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium. Su prevalencia aumenta considerablemente en verano, especialmente en ancianos, niños e inmunodeprimidos. También reviste mayor gravedad cuandocoexiste con otras enfermedades con otros patógenos como la bartonella, la malaria o los parásitos.
Sus reservorios principales son los animales, entre los cuales destacan los reptiles, las mascotas (gatos y perros, sobre todo) y diversas aves.
Su transmisión depende fundamentalmente de productos contaminados:
* Huevos: Salmonella enteritidis infecta 1/20000 huevos (uno de cada veinte mil)que, al ser empleados en tortillas, mahonesas y otros productos, provocan el 80 por ciento de las gastroenteritis agudas. Actualmente, Salmonella typhimurium está presentándose con resistencias a los antibióticos, debidas al fago DT104, que ya está presente en el 34 por ciento de las cepas del Reino Unido
Clínica
Evolución
El signo más representativo es la diarrea. Es indistinguible deotras gastroenteritis agudas bacterianas o víricas. Cursa con vómitos y náuseas, las diarreas se producen de 6 a 48 horas después de la ingesta contaminada. La diarrea es poco voluminosa y no es hemorrágica. Habrá fiebre de 38-39 °C y, en ocasiones, dolor abdominal que puede manifestarse con la clínica de una pseudoapendicitis o de una enfermedad inflamatoria intestinal.
La gastroenteritis es auto limitadaa 3-7 días, y la fiebre remite en unas 72 horas. Los coprocultivos serán positivos durante 4-5 semanas.
El 1 por ciento de los pacientes quedarán como portadores crónicos.
Profilaxis y control
Para prevenir y facilitar la cura de esta enfermedad, es fundamental impedir el abuso de los antibióticos que existe actualmente. Resultado del uso indiscriminado de antibióticos es la aparición de cepasde S. thyphimurium multirresistentes, algunas cepas incluso a quinolonas. Otras variedades de salmonelosis, como la producida porSalmonella choleraesius en Taiwán, se han hecho resistentes al ciprofloxacino.7
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha tomado diversas directrices para impedir la expansión de cepas resistentes a antibióticos,8 a través de las siguientes medidas:
1. Control delas aves reproductoras
2. Control microbiológico de alimentos y agua
3. Control de la producción avícola y su ambiente
También deben recibir tratamiento los animales (sobre todo los bovinos, principal reservorio de S. typhimurium.9
Es muy importante vigilar también la industria alimentaria durante toda la cadena productiva, incluida la manipulación de la materia prima y del productofinal. Los productos lácteos deberán ser controlados estrictamente, y someterse a pasteurización antes del consumo humano.
Es una enfermedad de declaración obligatoria, lo cual contribuye a detectar los casos a tiempo antes de que se presenten epidemias.
-------------------------------------------------
María la Tifosa
Mary Mallon, también conocida como María la Tifosa, fue la primera persona...
Regístrate para leer el documento completo.