salud en bolivia
Facultad de Medicina
FACULTAD: MEDICINA
CARRERA: MEDICINA
ASIGNATURA: MEDICINA SOCIAL (PRACTICAS)
DOCENTE:Dr. AMIR MENDIVIL SALGUEIRO
TEMA DE TRABAJO: SALUD EN BOLIVIA
ESTUDIANTES: HUANCA CONTRERAS MADAY
JANAYO CARICARI NILDALOPEZ TINTILAY CRITSABEL
MALLEA GONZALES JUAN CARLOS
NUÑES ANTEQUERA KEVIN
BOLIVIA
CONTEXTO GENERAL Y DETERMINANTES DE LASALUD
Determinantes sociales, políticos y económicos
El determinante principal que incluye tanto los aspectos social, político y económico es la pobreza que se reflejó en el censo de 2001 donde el64% de la población total carecía de ingresos para cubrir sus necesidades básicas, las proyecciones de la Unidad de Análisis de Políticas, Sociales y Económicas (UDAPE) estimaron q para 2006 habría5.9 millones de personas en condiciones de pobreza. Para esto el gobierno nacional en el año 2000 estableció la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza (EBRP) el cual determino áreas deintervención donde usar los recursos disponibles para la lucha contra la pobreza. También se tiene la Iniciativa para los Países Pobres muy Endeudados (PPME), que tiene como objetivo el lograr una reducciónde la proporción deuda/exportación el cual es un esfuerzo conjunto entre el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Demografía, mortalidad y morbilidad
La población creció 8%entre2001 y 2005. En 2005 un 64.4% de esta población se encontraba en la zona urbana y el 33.6% en la zona rural. La esperanza de vida al nacer se incrementó en el mismo periodo de 63 años a 64 años, elbajo incremento se debe a la mortalidad infantil. La distribución de la mortalidad en 2005 deja apreciar un predominio de causas vasculares, seguidas de enfermedades transmisibles, causas externas,...
Regístrate para leer el documento completo.