Salud integral adolescente
Hasta hace poco se entendía el término salud como el bienestar físico del individuo.
Una persona saludable es aquella que se encuentra en completo bienestar físico, menta ysocial; es decir, tiene armonía afectiva y mental.
Signos Sociales y Emocionales
Esta área pone énfasis en las destrezas que los niños logran, al aumentar su grado de conciencia e independencia.Posiblemente cerca de los seis meses el niño inicia una interacción social más amplia.
Después de los seis meses, muestra un rango emocional más evidente y preferencias más fuertes por losfamiliares.
Durante esta etapa es importante desarrollar estos signos, ya que facilitaran su ingreso al mundo escolar.
Desarrollo Físico
El desarrollo físico permite lograr múltiples acciones comodominar el movimiento, el equilibrio y demás destrezas motoras.
Crecimiento y Desarrollo
Físicamente, el crecimiento es el aumento gradual de tamaño, el cual esta relacionado con el incrementodel peso y talla del niño. Además estos aspectos físicos, el crecimiento también se relaciona con la multiplicación celular.
Cambios en la Adolescencia
Durante la adolescencia, los jóvenesexperimentan transformaciones de aspecto físico, aspecto fisiológico y aspecto psicológico.
Aspectos Psicológicos del Adolescente
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles del serhumano, debido a que los jóvenes experimentan una transición hacia la adultez sin que estén generalmente preparados para ello. Además, los cambios pueden ser tan drásticos que tienen que aceptar aspectosque hasta ahora desconocían, como los cambios físico-fisiológicos.
La Salud en la Adolescencia
La adolescencia es una etapa que requiere atención por parte de los padres, a veces sepresentan afecciones que requieren de la visita médica. Muchos problemas que padecen los jóvenes están relacionados con factores de orden hormonal, social o psicológico.
Las Drogas y la Adolescencia...
Regístrate para leer el documento completo.