SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE 1
1.1 SALUD
1.1.1 Importancia de la salud.
1.1.2 Definición de salud.
1.1.3 La salud en la adolescencia.
1.2 ENFERMEDAD
1.2.1 Conceptualización
1.2.2 Enfermedades en los adolescentes
1.2.2.1 Enfermedades venéreas
1.2.2.2 Uso de métodos anticonceptivos
1.3 HIGIENE EN EL ADOLESCENTE
1.3.1 Conceptualización.1.3.1.1 Cuidado personal
1.1 SALUD
1.1.1 IMPORTNCIA DE LA SALUD
En los últimos tiempos, donde la civilización ha estado a la orden del día, la vida era muy simple y fácil, a diferencia del pasado, donde nuestros antepasados tenían un desvío en busca de dinero para el sustento de sus familias. La introducción de vehículos,motores, bicicletas, teléfonos celulares, computadoras portátiles en todo el mundo, ha causado en mucha gente común serias complicaciones para la salud y se ha introducido la enfermedad de la salud al sistema humano.
La base necesaria de la vida de una persona sana comienza en el vientre de la madre, el lugar en del que todos los nutrientes necesarios se derivan. Es, por lo tanto, un rol muy importanteel que una madre embarazada toma durante el período de su embarazo.
Al igual que todo ser humano, es muy importante para usted, para que estés en buen estado de salud, porque cada hombre exitoso y feliz no es nada sin una buena salud. Ninguna cantidad de dinero en este mundo puede comprar una vida sana si se está tratando de mejorar y vivir su vida de modo muy saludable.
Si tu cuerpo está librede todo tipo de enfermedades e infecciones, puedes decir entonces que gozas de buena salud. Cada vez que visitamos a nuestros amigos y familiares en el hospital, nos damos cuenta de lo mal que la salud de algunas personas y la muerte causan un gran dolor y con frecuencia.
Para una buena salud es muy importante si quieres una vida libre de enfermedades y todo tipo de enfermedades. Algunaspersonas tienden a pensar que la buena salud está relacionada con la cantidad de dinero que se tiene, la riqueza de lo que come y la mejor ropa y los zapatos que usas, pero esto es un gran error, porque los estudios han demostrado que el número de personas que mueren por problemas de salud tienen dinero suficiente. Después de todo, el dinero en este mundo no es para siempre.
Lo que comemos es una partemuy importante de nuestro cuerpo, tales como comidas rápidas, y además ha habido un rápido aumento de las latas de alimentos, otros almacenados en recipientes de caucho y otros productos químicos con grandes cantidades de conservantes, lo que provoca serios riesgos para la salud
1.1.2 DEFINICION DE SALUD
La salud (del latín salus, -ūtis) es el estado de completo bienestar físico, mentaly social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948. Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectacióny no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social).Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y...
Regístrate para leer el documento completo.