SALUD MENTAL PRENATAL
La salud mental prenatal puede entenderse como el conjunto de medidas destinadas a lograr el mejor grado de salud mental de la embarazada y el nacimiento de un producto sano, en un ambiente emocional adecuado para recibirlo.
Si la buena salud mental se apoya en un equipo somático sano, primeramente hay que proteger al producto de los riesgos de alteraciones orgánica aque esta sujeta durante su gestación; en sentido, los tres primeros meses del embarazo son los mas peligrosos, por corresponder al periodo de formación del sistema nervioso y por lo tanto en el que resulta mas susceptible a las diversas noxas.
Es bien sabido que hay infecciones generales de la madre, como la rubeola, que dañan el cerebro del producto dando lugar a deficiencia mental,independiente de que también provoca cataratas y otras anomalías congénitas.
También se han probado las alteraciones mentales derivadas de la infección por toxoplasma durante el embarazo, frecuentemente dan lugar a microcefalias en el pasado la sífilis congénita fue causa de muchas alteraciones neurológicas y mentales; actualmente el virus del SIDA representa una amenaza para el producto
También elsarampión, la hepatitis viral, la varicela y otras enfermedades virales, se han reportado como productoras de daño encefálico prenatal. La exposición de radiaciones son causantes de teratología diversa, que incluye daño cerebral. Las alteraciones circulatorias del feto también representan un riesgo prenatal.
La influencia de uso del alcohol, drogas y medicamentos por parte de la embarazada, tambiénson causantes los defectos en el feto.
Otro riesgo para el producto es que no llegue al término el embarazo, es decir la prematures, que se presenta con una frecuencia significativamente mayor en casos de parálisis cerebral infantil, epilepsia, y problemas de conducta.
Los grandes síndromes psiquiátricos son también la resultante de la herencia y el medio. Se han reportado la localización delocus genéticos para la esquizofrenia, la psicosis maniacodepresivas, y la enfermedad del Alzheimer, en los cromosomas 5,11, y 21 respectivamente
De los síndromes cromosomaticos el mas conocido el de Dawn , pero hay otros mas como el maullido de gato y todo esto se relaciona sobre todo con la edad de la madre.
Posteriormente el parto y la atención perinatal representa un riesgo tales como: Lasanoxias y los traumas derivados de la compresión excesiva y prolongada en el canal pélvico, la aplicación inadecuada de foceps, las circulares del cordón o las anoxias provocadas por la anestesia y sedación durante el parto, son circunstancias capaces de lesionar el sistema nervioso en forma definitiva. Si al nacer él bebe tarda más de cuatro minutos en respirar, muy probablemente tendráconsecuencias psiconeurologicas posteriores.
La comunicación constante con el medico y la madre y la vigilancia del producto representa una base para la prevención de enormes patologías neuropsiquiatra derivada de las alteraciones pre y perinatales del sistema nervioso del producto.
En lo que respecta a la vida emocional de la embarazada, las actividades de salud pre-natal, deben ir dirigida aofrecerle una orientación que le permita efectuar en forma adecuada los ajustes que requiere su nueva condición, así como prepararla para el parto y manejo del recién nacido. La mujer en este estado enfrenta problemas derivados de la estructura de su personalidad, a los derivados de su ambiente familiar y social y a los originados propiamente por su embarazo.
Hay varios temores que presenta la mujerdurante su embarazo tales como infidelidad por parte de su pareja, otro mas son los relacionados con el sufrimiento del parto, la posibilidad de muerte durante el mismo y la posibilidad de procrear un hijo anormal.
Todas las circunstancias mencionadas se traducen en una gran carga emocional, casi de tipo depresivo y esto conlleva que en ocasiones la madre desee la terminación de su estado...
Regístrate para leer el documento completo.