Salud Mental y Conducta Inadaptada
Introducción
En mi perspectiva para empezar a hablar de salud mental y conducta inadaptada, primero es necesario aterrizar los conceptos a los siguientes puntos, ya que el concepto de salud mental y asimismo el de conducta inadaptada son conceptos de discusión, conceptos que están muy marcados por el relativismo cultural; lo que cada uno de nosotros entiende hoy por salud mentaly conducta inadaptada no es lo mismo que se piensa en otras culturas, ni es lo mismo que entendíamos años atrás. Es decir, el primer punto es que no hay una manera unívoca de expresar la condición de la salud mental y conducta inadaptada, sino que, los conceptos en sí mismos están condicionados culturalmente tanto a lo largo del tiempo histórico como en cada situación cultural concreta.La conducta inadaptada es estudio de la psicología inadaptada, que está es un área de la psicología que se enfoca hacia la conducta desadaptativa, su etiología, consecuencias y tratamiento.
Cuando nos damos a la tarea de conceptuar qué es normal entramos en un amplio campo de interpretaciones, ya que normal es percibido de manera individual y subjetiva, entramos a discusión de valores delo anormal y normal. Cuando decimos que algo es normal tenemos que verlo en una perspectiva de contexto, cultura, ideología, y tiempo.
Centrando este concepto a nuestro país y dependiendo de su cultura, ideología y espacio definimos que conducta normal es aquella que se apega a las normas, reglas y costumbres de la sociedad. Aquel que irrumpe con lo cotidiano es etiquetado de inadaptada,ya que está irrumpiendo con las normas, reglas, leyes y buenas costumbres de la sociedad.
Salud Mental y Conducta Inadaptada
Salud Mental.-
Salud mental o "estado mental" es la manera como se reconoce, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar unbienestar y calidad de vida. Se dice "salud mental" como analogía de lo que se conoce como "salud o estado físico", pero en lo referente a la salud mental indudablemente existen dimensiones más complejas que el funcionamiento orgánico y físico del individuo. La salud mental ha sido definida de múltiples formas por estudiosos de diferentes culturas. Los conceptos de salud mental incluyen el bienestarsubjetivo, la autonomía y potencial emocional, entre otros. Sin embargo, las precisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que no existe una definición "oficial" sobre lo que es salud mental y que cualquier definición al respecto estará siempre influenciada por diferencias culturales, asunciones subjetivas, disputas entre teorías profesionales y demás. Manera también, comolas personas relacionan su entorno con la realidad.
En cambio, un punto en común en el cual coinciden los expertos es que "salud mental" y "enfermedades mentales" no son dos conceptos opuestos, es decir, la ausencia de un reconocido desorden mental no indica necesariamente que se tenga salud mental y, al revés, sufrir un determinado trastorno mental no es óbice para disfrutar de una saludmental razonablemente buena.
La observación del comportamiento de una persona en sus vida diaria es la principal manera de conocer el estado de su salud mental en aspectos como el manejo de sus temores y capacidades, sus competencias y responsabilidades, la manutención de sus propias necesidades, las maneras en las que afronta sus propias tensiones, sus relaciones interpersonales y lamanera en que dirige una vida independiente. Además el comportamiento que tiene una persona frente a situaciones difíciles y la superación de momentos traumáticos permiten establecer una tipología acerca de su nivel de salud mental.
Definición
Muchos expertos consideran a la salud mental como un continuum, es decir, como pensamos, como actuamos y como percibimos la vida según el...
Regístrate para leer el documento completo.