SALUD MENTAL
Tema: Importancia de la salud mental
Todo el tiempo escuchamos las advertencias en los medios de comunicación sobre lo que nos puede pasar si no cuidamos de nuestra salud.Ellas están dirigidas a todas las personas a no ser que por detrás de las recomendaciones se quiera vender algún producto, si es así la actividad de promoción de la salud estará limitada y orientada alas intenciones del mercado de productos que busca clientes de cierta clase social.
Si nos detenemos a hablar de la salud mental, vamos a llegar a observar que una gran cantidad de personas, si bienson saludables físicamente, no lo son mentalmente. No es que queramos echar por tierra esa famosa frase de sabiduría humana que nos dice: “cuerpo sano, mente sana”, lo que pasa es que partimos de unarealidad negativa que vemos en la sociedad.
Lo que nos dice la Organización Mundial de la Salud es que la salud mental no se refiere solo a la ausencia de trastornos mentales, sino a un estado debienestar en cual la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer unacontribución a su comunidad.
En estos días vemos que la salud mental comienza a ser atendida con mayor celeridad ya que se han incrementado los casos de trastornos mentales y se sabe que hoy en día aquellastensiones diarias pueden llegar a causar trastornos si la persona no está rodeada de un entorno y de un ritmo de vida saludables.
Es común escuchar por ahí a personas que priorizan el trabajo ante otrasactividades lo cual es un caldo de cultivo para crear trastornos psicológicos. Esto nos sirve de ejemplo para decir que se debe atender a todas las necesidades humanas tratando de encontrar unequilibrio entre el trabajo (y sus categorías antropológicas), el descanso, el intercambio de afecto, la soledad y el silencio, la interacción en un grupo y otras. Así como nuestra dimensión física...
Regístrate para leer el documento completo.